Ir al contenido

La reina Letizia rescata la impresionante tiara Cartier para la cena de gala en honor al presidente alemán

La pieza fue diseñada por Victoria Eugenia en 1907 y también la lució la reina Sofía. Es una de las joyas más importantes de la Familia Real, y no se llevaba en un acto oficial desde hace siete años

Este miércoles 26 de noviembre, los Reyes han recibido en Madrid al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier y a la primera dama, Elke Büdenbender, en el marco de una visita de Estado —el formato de reuniones de más alto nivel a nivel diplomático— que finalizará este viernes, con la visita del mandatario alemán a Gernika. Durante la primera jornada del mandatario germano y su esposa en España, Felipe VI y la reina Letizia ejercieron de anfitriones, primero en el recibimiento oficial con honores militares en el Palacio Real, después en un almuerzo en el Palacio de la Zarzuela y, ya por la noche, en una cena de gala de nuevo con el Palacio Real como escenario, un banquete para el que la reina Letizia rescató la tiara Cartier, joya que no lucía desde hace más de siete años.

Fue en abril de 2018, durante otra cena de gala en el Palacio Real de Madrid, en esa ocasión con motivo de la vista del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, cuando la Reina apareció por primera vez con esta impresionante pieza que fue diseñada por la famosa joyería francesa que le da nombre para la reina Victoria Eugenia, en el año 1907, y que es una de las más importantes del joyero real. Años después, sería un regalo de Juan Carlos I para la reina Sofía, llegando a ser una de las piezas favoritas de la hoy reina emérita.

Cuando doña Letizia la lució por primera vez hace siete años, se interpretó precisamente como un guiño a su suegra, con la que había protagonizado pocos días antes el recordado tenso momento en la catedral de Palma, durante la misa de Pascua de aquel 2018. Luciendo por primera vez la tiara Cartier durante la cena de gala con el mandatario portugués, la esposa de Felipe VI pudo querer congraciarse con la reina emérita, quien llegó a llevarla en múltiples ocasiones. También su hija, la infanta Cristina, lució la diadema en 2010, en la boda de la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling. En esta ocasión, algunas voces apuntan de nuevo al guiño de Letizia a la reina Sofía, quien la semana pasada recibió el Toisón de Oro de manos de su hijo, el rey Felipe VI.

La tiara Cartier, de estilo art déco, está inspirada en motivos egipcios y en ella destaca una flor de lis abrazada por dos grandes brillantes sobre una base de platino, además de sus siete grandes perlas, que reemplazan a las esmeraldas originales pertenecientes a Eugenia de Montijo, mujer de Napoleón III y emperatriz de Francia. Si en 2018 la reina Letizia la llevó acompañando un look de la diseñadora española Ana Locking —un vestido azul con perlas bordadas, de corte sirena, manga larga y escote redondo—, en la cena de gala de este miércoles la diadema ha ido acompañada de un vestido oscuro y hombros con bordados de pedrería, además de unas sandalias con plataforma y tacón ancho de Martinelli x Redondo Brand. Casualidad o no, la reina Letizia ha rescatado la tiara Cartier que fue diseñada para la esposa de Alfonso XIII coincidiendo con la semana del estreno de la serie sobre la vida de Victoria Eugenia en TVE, titulada Ena y basada en la novela de Pilar Eyre.

La última vez que esposa del rey Felipe VI apareció en un acto oficial con una tiara fue en la cena de gala en el Palacio Real de Madrid en honor al sultán de Omán, a principios del mes de noviembre. En aquella ocasión, llevó la conocida como la tiara rusa, que estrenó en noviembre de 2018, y que ha pasado a la historia como la última gran joya de los Borbones. La pieza, que perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo, es una de las más importantes del joyero de la Familia Real española y hasta este año la Reina solo la había llevado en tres ocasiones.

En la cena con el mandatario y la primera dama alemanes, se degustó un menú de Paco Roncero y sonó, entre otros géneros, la música española de los ochenta, como la de Nino Bravo. En su visita de Estado a España, Steinmeier se convertirá en el primer mandatario germano en rendir homenaje a las víctimas del bombardeo de la Legión Cóndor que devastó Gernika durante la Guerra Civil.

Más información

Archivado En