El juez cita a declarar a tres nuevos investigados por el asalto al chalé de María del Monte
Tres hombres con antecedentes de distinto tipo deberán presentarse ante el juez en marzo con el fin de tomarles declaración. Uno de ellos se reunió antes del robo con Antonio Tejado, sobrino de la artista y encausado como presunto autor intelectual de los hechos
El titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Sevilla ha citado a declarar a tres personas más como investigadas en el caso del robo a la vivienda de la cantante María del Monte y su mujer, la periodista Inmaculada Casal, ocurrido en agosto de 2023. Un suceso por el que están en libertad con cargos el sobrino de la artista, Antonio Tejado, y otras cinco personas. Según ha avanzado este viernes Diario de Sevilla y han confirmado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se trata de tres hombres que cuentan con antecedentes de distinto tipo que han sido citados como imputados tras presentar la Guardia Civil un atestado ampliatorio.
El pasado 11 de febrero, el magistrado que lleva la causa notificó a los tres nuevos investigados que tendrán que presentarse en sala el próximo 7 de marzo con el fin de tomarles declaración. El rotativo sevillano añade que el escrito de imputación tiene una extensión de 166 folios y especifica que el primero de los investigados tiene antecedentes por robo o hurto de vehículo, lesiones y detención por una requisitoria. Además, se le considera una de las personas que mantuvo una reunión el 23 de agosto con Antonio Tejado y su amigo Arseny Garibyan, conocido como El Ruso, en un bar de Sevilla capital.
En mayo de 2024, el juzgado accedió finalmente a la última petición de libertad formulada por la defensa de Antonio Tejado, sobrino de la artista y encausado en las actuaciones como presunto autor intelectual de los hechos. Decretó su libertad provisional sin fianza, aunque con medidas cautelares como la prohibición de salida del territorio español, la retirada del pasaporte, la obligación de comparecencia en sede judicial los días 7 y 21 de cada mes y la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros de las víctimas (su tía, María del Monte, y la mujer de esta, Inmaculada Casal). Previamente, la fiscalía había mostrado su apoyo a esta petición de libertad provisional, pero subordinando la medida al depósito de una cuantía de 100.000 euros en materia de fianza. Además, la decisión de libertad provisional abarcaba a los otros cinco encausados que, como Tejado, estaban entonces en prisión provisional: Arseny G., José S.A., Antonio S.R., José Ramón M.M. y Miguel Angel G.T.
A la hora de dictar el ingreso en prisión de Tejado y los otros cinco inculpados, el juez instructor del caso, Juan Gutiérrez Casillas, destacaba la “violencia extrema” a la que fueron sometidas la cantante, su esposa y las demás personas víctimas del asalto. Según el juez, de las pesquisas realizadas por la Guardia Civil se deduce que sobre las 4.40 del 25 de agosto de 2023, Arseny G., José S.A., Antonio S.R., José Ramón M.M. y Miguel Ángel G.T. “accedieron al interior de la vivienda” de Gines (Sevilla) habitada por la artista María del Monte “encapuchados con guantes y ropas oscuras, asaltando la valla perimetral y la puerta exterior de acceso de la finca por su parte trasera para posteriormente abrir la puerta principal de la vivienda con uso de fuerza”. A tal efecto, el investigado Antonio Tejado, “concertado con el resto de los involucrados, facilitó la posibilidad al resto de los inculpados de entrar en el inmueble por la puerta trasera sin necesidad de grandes quebrantos a dicha puerta y permitiendo el que fácilmente se pudiera entrar en el interior”, según la investigación.
Robo de joyas por valor de un millón de euros
“Una vez en la vivienda, los investigados maniataron y tuvieron retenidos a los moradores de la misma, golpeándoles, maltratándoles y amenazándolos de muerte, hasta que la propietaria de la vivienda accedió a abrir la caja fuerte de la misma, de la que los asaltantes se apoderaron de joyas y relojes por un valor inicial aproximado a un millón de euros y 14.500 euros en efectivo, entre otros efectos y enseres que se encontraban en el interior de la vivienda”, señala el juez. El mismo expone que “Antonio Tejado comunicó y puso en conocimiento del resto de los asaltantes el momento en el que la propietaria de la vivienda se encontraba en su interior para que, de forma coactiva, pudiera abrirles la caja fuerte”, constituyéndose así como autor intelectual del hecho. “Les describía las habitaciones del inmueble y posibilitó el acceso a los autores materiales y directos del robo violento para la sustracción con ilícito beneficio”, confirma. A la hora de comparecer ante el juez, Tejado, que accedió a responder las preguntas de su abogado defensor, del juez instructor y de la fiscal del caso, pero no de la acusación particular, negaba que hubiese facilitado cualquier información a los presuntos ejecutores del robo para la comisión del mismo.
El auto judicial precisa así que María del Monte, su esposa y tres personas más que estaban dentro de la vivienda “sufrieron el atraco violento y coactivo con empleo desproporcionado de la fuerza física por parte de los autores, con una situación de gran peligro para la integridad de las víctimas y una gran ansiedad”. Los actuantes, según el auto del juez, contaron además con “terceros” como José Manuel S.R. y Josué M.d.T., “que como beneficiarios de los efectos sustraídos los colocaban en el mercado negro bajo un precio rentable”.
Los documentos también explican que en los registros domiciliarios de los inculpados fueron intervenidos “efectos propios de los utilizados para la perpetración del hecho en sí, como un pasamontañas, extractor de bombín de cerraduras, walkie talkie, juego de ganzúas, chaquetones falsos del cuerpo nacional de la Policía y la Guardia Civil, dinero en efectivo, rotativo luminoso policial falso o un dispositivo GPS tipo baliza para vehículos”. En el caso de Miguel Ángel G.T., además, encontraron sustancias estupefacientes consistentes en casi dos kilos de marihuana destinada al tráfico de drogas.
“Los hechos descritos revelan una gran peligrosidad, el empleo de una violencia extrema para con las víctimas, la utilización de medios peligrosos para lograr sus fines y un desprecio notorio de cualquier derecho de las víctimas”, avisa el auto, que achaca a los inculpados un presunto delito de robo con violencia e intimidación en casa habitada y uso de instrumento peligroso, otro presunto delito de detención ilegal, un delito grave de lesiones, un posible delito más de organización criminal y además un presunto delito adicional contra la salud pública en el caso de Miguel Angel G.T.
La versión de Tejado
En sus declaraciones ante el juez, Tejado aseguró en todo momento que no tiene “vínculo ninguno” con los detenidos, salvo en el caso de Arseny G., presunto líder del grupo criminal y con quien le une una relación “estrictamente deportiva”. Se trata de una reconocida figura del boxeo a la que Tejado, según dijo, había pedido que le entrenase personalmente, dada su afición por dicha práctica.
En cuanto a la llamada telefónica de Tejado a Arseny G. antes del asalto, el inculpado alegó no recordar el contenido de la conversación a cuenta del tiempo transcurrido. En cambio, respecto a las llamadas que hizo a su tía y dueña de la vivienda antes de los hechos ―y que la investigación conecta con la confirmación de que la artista estaría en la vivienda y, por ende, habría alguien que conociese cómo abrir la caja fuerte―, Tejado alegó que simplemente la hizo porque pretendía entregarle un cachorro que ella le había encargado. Según su versión del asunto, su tía le había encomendado la adquisición de buscarle un cachorro para su hogar y él, tras conseguirlo, estaba interesado en acudir a entregárselo porque el perro llevaba ya varios días en su vivienda y él quería marcharse unos días de vacaciones.