99 Sushi Bar se fusiona con un fondo de Abu Dabi para acelerar su expansión internacional
El grupo factura 20 millones, cuenta con más de 400 trabajadores y 10 restaurantes, y prepara la apertura de tres nuevos espacios en 2026 y un cuarto en 2027
El grupo Bambú Restauración, firma detrás de 99 Sushi Bar y KŌ by 99 Sushi Bar, acaba de fusionarse con la empresa Ninety Nine SB Investment LLC, de Abu Dabi, a través de un fondo emiratí que adquiere la mayoría de la compañía española. Con esta operación, el grupo fundado por los hermanos Fernando y Pedro de León busca consolidar y expandir internacionalmente la enseña 99 Sushi Bar. Tras el acuerdo, Jaime Castañeda, consejero delegado de Ninety Nine SB Investment LLC, pasará a ser el nuevo consejero delegado global, mientras que los hermanos De León seguirán en el consejo de administración “para contribuir, con su amplísima experiencia, al crecimiento de la nueva compañía”, según la nota de prensa. La fusión no afectará a KŌ by 99 Sushi Bar, que continuará bajo control de los fundadores, quienes recientemente aseguraban a este periódico que la facturación del grupo alcanzaba los 20 millones de euros.
El objetivo es reforzar la expansión y la internacionalización de 99 Sushi Bar bajo un único ente empresarial. El nuevo grupo, con cerca de 400 trabajadores y 10 restaurantes, prepara además la apertura de tres nuevos espacios en 2026 y un cuarto en 2027. En marzo de 2026 llegará su primer local londinense —las obras en Mayfair están avanzadas—; en mayo abrirá en el nuevo hotel St. Regis Budapest, y después del verano desembarcará en Doha (Catar), en el complejo cultural Katara. En 2027, la marca prevé llegar a Miami: se negocia el arrendamiento de un espacio singular en Brickell y se trabaja ya en la constitución de la sociedad en Estados Unidos.
“El objetivo es muy ambicioso: llevar la enseña 99 Sushi Bar a tantas ciudades como nos propongamos para seguir haciendo de nuestro grupo una empresa global”, explica Fernando de León. “Nuestra filosofía es simple e inamovible: ser los mejores y ofrecer la perfección a través de la cocina, el servicio y la relación con nuestros clientes”. Sobre los nuevos socios, destaca que “comparten valores de disciplina, excelencia, autenticidad y respeto, siempre sostenidos por equipos que se enorgullecen de representar el número 99”. Concluye que se abre “una fascinante etapa”.
Una compañía internacional con 20 años de trayectoria
Grupo Bambú nació en febrero de 2005 con la apertura en la calle Salud del primero de sus locales, 19 Sushi Bar, una de las primeras izakayas de Madrid. En 2008 llegó su primer 99 Sushi Bar, en Ponzano —donde la sumiller Mónica Fernández, hoy directora general, tuvo un papel decisivo—, seguido por Hermosilla (2009), La Moraleja (2012) y Padre Damián, en el Eurobuilding (2014). En 2019 abrió 99 KO Sushi Bar, una exclusiva barra para 16 comensales que otorgó a la compañía su primera estrella Michelin; las restricciones pospandemia forzaron su cierre.
Diez años después del debut en Madrid, en 2016, inauguraron su primer restaurante fuera de la capital, en Sarrià (Barcelona). En 2020 llegó la sede de Marbella, en Villa Padierna. La expansión internacional empezó en 2017, en Abu Dabi, en el Four Seasons de Al Maryah Island, donde consiguieron su primera estrella Michelin en 2022 —la primera lograda por una firma española en la región—. Le siguieron Dubái (2020), Rabat (2022) y Mónaco (2025), este último en el puerto deportivo Le Petit Portier del proyecto Mareterra, el desarrollo de ultralujo que ha ganado seis hectáreas al Mediterráneo. En marzo pasado abrió KŌ by 99 Sushi Bar, en la décima planta del estadio Santiago Bernabéu.