Ir al contenido

Casi la mitad de aspirantes a maestro suspenden las pruebas de acceso a Magisterio en Cataluña

Solo el 57% de estudiantes aprobó las Pruebas de Aptitud Personal que se realizaron el 13 de abril

El 57% de estudiantes que se presentaron a las Pruebas de Aptitud Personal (PAP) -preceptivas para estudiar Magisterio- las aprobó, lo que supone una ligera mejora de tres puntos respecto al año pasado. Las pruebas se realizaron el pasa...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El 57% de estudiantes que se presentaron a las Pruebas de Aptitud Personal (PAP) -preceptivas para estudiar Magisterio- las aprobó, lo que supone una ligera mejora de tres puntos respecto al año pasado. Las pruebas se realizaron el pasado 13 de abril en un contexto en que las universidades privadas han dejado de pedir la superación de estos exámenes como requisito para acceder al grado universitario.

Las PAP se empezaron a aplicar en 2017 con el objetivo de mejorar el nivel de matemáticas y lenguas de los futuros profesores, en un momento en que se detectó un descenso en las notas de los alumnos catalanes. Entonces, todas las universidades, tanto públicas como privadas, acordaron implantar un filtro para mejorar el perfil de los estudiantes que se convertirían en los futuros maestros. El examen consta de una prueba sobre competencia comunicativa y de razonamiento crítico, y otra sobre competencia lógico-matemática.

Este año se presentaron a las pruebas 4.754 estudiantes, una cifra muy parecida a la del año pasado (4.757). De estos, 2.707 han aprobado (un 57%), mientras que 2.047 (43%), no lo hicieron, según datos del Departamento de Universidades. Se trata de una cifra baja de aprobados, teniendo en cuenta que el historial indica que el índice de aprobados acostumbraba a estar por encima del 60%, una tendencia que se rompió en la edición tras el confinamiento (2021) y el año pasado.

La prueba la pueden realizar tanto los alumnos procedentes de bachillerato y de FP, aunque el índice de aprobados varía ostensiblemente. En el caso de los primeros, el 60% han superado el filtro, mientras que en el caso de los ciclos formativo solo ha sido el 30%

Los estudiantes deben superar la prueba para acceder a estos estudios de Educación infantil y primaria de las universidades públicas, las únicas que este año mantienen el filtro. Las privadas se han ido descolgando desde hace dos años por la pérdida de alumnos que les suponía y porque consideraban que era un obstáculo para los que provienen de la FP y eran más partidarias de implantar este tipo de pruebas a mitad del grado. Finalmente, el departamento logró hace unas semanas acordar con las privadas que obligarán a sus estudiantes a aprobar las PAP durante el primer curso de la carrera.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

Más información

Archivado En