Ir al contenido

Cuando la mentira es arte: un mapa para entender los tentáculos de la propaganda

La editorial Fuel publica ‘Propagandopolis’, un libro que repasa las grandes estrategias de manipulación masiva utilizadas en el siglo XX

Edward Bernays nació en Viena en 1891 y, además de publicista, periodista e inventor, se le considera el padre del concepto “propaganda”, que también fue el título de su libro más importante, publicado en 1928. Bernays fue un pionero a la hora de articular la importancia de la comunicación y la persuasión para que cualquier idea pueda ser percibida de un modo predeterminado por la sociedad. Algo que ahora llamamos simplemente manipulación, pero que en aquel momento era una simple teoría sobre la fue...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Edward Bernays nació en Viena en 1891 y, además de publicista, periodista e inventor, se le considera el padre del concepto “propaganda”, que también fue el título de su libro más importante, publicado en 1928. Bernays fue un pionero a la hora de articular la importancia de la comunicación y la persuasión para que cualquier idea pueda ser percibida de un modo predeterminado por la sociedad. Algo que ahora llamamos simplemente manipulación, pero que en aquel momento era una simple teoría sobre la fuerza de la opinión pública.

Lo que vino después es de sobra sabido y —probablemente— no ha habido época en la historia del hombre en que la teoría de Bernays se ejerza con tanta energía y sin descanso a lo largo y ancho del globo, propulsado por un arma inesperada: la tecnología y su brazo armado que son las redes sociales.

La editorial Fuel acaba de publicar Propagandopolis, un libro que estudia con detalle el arte de la propaganda a través de docenas de ejemplos prácticos y cuenta sin remilgos cómo gobiernos, instituciones y personas de todo el mundo la han usado: desde China a la India, pasando por la Alemania nazi, la Rusia de Stalin, hasta los esfuerzos de Estados Unidos por influir en la política de las Américas en los setenta y los ochenta.

Más información

Archivado En