El piso mutante: cómo lograr espacio y luz en menos de 50 metros cuadrados
Una cama abatible, una encimera que se convierte en zona de estudio… Práctico, dinámico y disfrutable, este pequeño apartamento en Madrid diseñado por el arquitecto Gonzalo Pardo es un mundo, el de la consultora italiana Ceci Spampinato
La italiana Ceci Spampinato se formó como arquitecta en España. Y se quedó a vivir aquí. Hoy trabaja como consultora tecnológica. Por eso pidió al arquitecto Gonzalo Pardo que diseñara su apartamento. En realidad, le pidió una carta de reyes. Lo quería todo: una casa cómoda, pero bonita. Práctica, pero que permitiera soñar. Tecnológica, pero cercana. Y Pardo y su estudio, Gon Architects, buscaron la luz y explotaron los 47 metros cuadrados para que estuvieran siempre...
La italiana Ceci Spampinato se formó como arquitecta en España. Y se quedó a vivir aquí. Hoy trabaja como consultora tecnológica. Por eso pidió al arquitecto Gonzalo Pardo que diseñara su apartamento. En realidad, le pidió una carta de reyes. Lo quería todo: una casa cómoda, pero bonita. Práctica, pero que permitiera soñar. Tecnológica, pero cercana. Y Pardo y su estudio, Gon Architects, buscaron la luz y explotaron los 47 metros cuadrados para que estuvieran siempre en uso. ¿Cómo lo consiguieron? Con flexibilidad.
Con el apartamento sin tabiques, ahora hay muebles que cambian de posición, estancias que se suman espacialmente y luz, la natural del ático y la que emana del amarillo de la intervención de los arquitectos. Sin los tabiques que dividían este piso en el corazón de Madrid, el apartamento es uno y muchos. Una cama abatible surge del muro del fondo, la encimera se rebaja como zona de estudio y el nuevo mueble amarillo de casi seis metros de largo y 60 centímetros —como los electrodomésticos— de profundidad no solo imprime el carácter del piso, también organiza el espacio. Y lo limpia, absorbiendo armarios, puertas, estanterías y el cabezal de la cama. ¿Resultado? Lúdico, luminoso, cambiante. Y amarillo.