Ir al contenido

Motor de estilo y libertad

La vespa nació en 1946, tras la II Guerra Mundial, como vehículo económico pensado para paliar las necesidades de movilidad en una Italia deprimida. Pronto se convirtió en un símbolo de libertad y estilo. Su diseño elegante, ideado para hombres y mujeres (su zona para los pies permitía no ir a horcajadas), ayudó a su internacionalización. Y películas como Vacaciones en Roma (1953), donde Audrey Hepburn y Gregory Peck recorren la capital italiana sobre una de estas motos, terminó de consolidar el icono. La escúter más vendida de la historia (19 millones de unidades) celebra ahora su 75º anivers...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La vespa nació en 1946, tras la II Guerra Mundial, como vehículo económico pensado para paliar las necesidades de movilidad en una Italia deprimida. Pronto se convirtió en un símbolo de libertad y estilo. Su diseño elegante, ideado para hombres y mujeres (su zona para los pies permitía no ir a horcajadas), ayudó a su internacionalización. Y películas como Vacaciones en Roma (1953), donde Audrey Hepburn y Gregory Peck recorren la capital italiana sobre una de estas motos, terminó de consolidar el icono. La escúter más vendida de la historia (19 millones de unidades) celebra ahora su 75º aniversario con una edición limitada, la Vespa 946 Christian Dior de la imagen, diseñada por Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la firma francesa. Blanca y con los detalles dorados, luce el emblemático monograma original de la maison en los laterales del asiento, fabricado en cuero azul al igual que los puños del manillar. Y cuenta con diversos complementos estampados también con el logo, como el casco de silueta vintage o una maleta de corte clásico que se acopla en la parte trasera.

Más información

Archivado En