El Gobierno recupera los premios nacionales de ciencia pero recorta su cuantía

Rajoy eliminó los galardones durante varios años. No se entregaban desde 2014

El ministro de Ciencia Pedro Duque, en el Senado, el pasado 6 de noviembre.Victor J Blanco (GTRES)

El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido recuperar los premios nacionales de investigación que llevaban sin otorgarse desde 2014, aunque las restricciones presupuestarias han obligado a reducir significativamente la cuantía dedicada a cada premio.

Tras su llegada al poder a finales de 2011, Mariano Rajoy congeló la concesión de estos galardones. Solo los recuperó en 2014 y apenas por un año. Desde entonces los premios que reconocen la labor de los mejores científic...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Gobierno de Pedro Sánchez ha decidido recuperar los premios nacionales de investigación que llevaban sin otorgarse desde 2014, aunque las restricciones presupuestarias han obligado a reducir significativamente la cuantía dedicada a cada premio.

Tras su llegada al poder a finales de 2011, Mariano Rajoy congeló la concesión de estos galardones. Solo los recuperó en 2014 y apenas por un año. Desde entonces los premios que reconocen la labor de los mejores científicos de cada disciplina nunca se han vuelto a convocar ni a entregar, a pesar de que la comunidad científica lleva tiempo denunciando su olvido.

El Gobierno prevé publicar mañana la nueva convocatoria de estos reconocimientos. Serán en principio cinco este año y cinco el siguiente y su cuantía pasará de 100.000 euros cada uno a 30.000, un dinero que se sacará del presupuesto de 2018, según informan fuentes del Ministerio de Ciencia a Materia.

Los primeros cinco galardones que se convocarán este año son el Blas Cabrera, de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra, el Enrique Moles, de química, el Alejandro Malaspina, de Recursos Naturales, el Julio Rey Pastor, de matemáticas y tecnologías de la información y el Juan de la Cierva, en el área de Transferencia de Tecnología. La cuantía total de la partida será de 150.000 euros. El Ejecutivo espera elevar la dotación para estos reconocimientos el año que viene.

La convocatoria se espera hacer pública mañana en el Boletín Oficial del Estado y se podrán presentar candidaturas hasta el 23 de noviembre. Los candidatos han de presentarlos cinco investigadores de prestigio o ser propuestos por universidades, organismos públicos de investigación, reales academias del Instituto de España, sociedades científicas y colegios profesionales y centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro.

Sobre la firma

Más información

Archivado En