15 fotos

Espejismos de sal

Un espectáculo visual de bellas geometrías y encuadres impactantes. Una orquesta de colores que van de los tonos más claros del verde al rojo más vibrante. Una oda gráfica a un elemento tan cotidiano como la sal, que durante su proceso de extracción del agua del mar ofrece paisajes naturales insólitos.

La extracción de sal marina es la forma más antigua de producción de este mineral. El color del agua indica la salinidad de cada estanque de la salina.Tom Hegen
Los colores pueden variar desde tonos claros de verde a un rojo intenso.Tom Hegen
En las salinas la naturaleza es canalizada, regulada y controlada por el hombre.Tom Hegen
Se crean estanques artificiales poco profundos que se llenan de agua marina.Tom Hegen
El sol y el viento evaporan la mayor parte del agua.Tom Hegen
Los fuertes contrastes y las formas insólitas parecen pinturas abstractas.Tom Hegen
En el agua de los estanques viven algas microscópicas (Dunaliella Salina) que proliferan a medida que aumenta la salinidad del agua.Tom Hegen
Los microorganismos cambian sus matices a medida que aumenta la salinidad de los estanques.Tom Hegen
Hay salinas en las que el proceso de recogida de la sal se hace a mano.Tom Hegen
Trabajadores de una salina durante la cosecha de la sal.Tom Hegen
El paisaje de las salinas cambia con la evolución del proceso.Tom Hegen
Una vez que se han secado los estanques, queda una costra de sal.Tom Hegen
Los distintos estanques de las salinas están separados por arena o muros de piedra.Tom Hegen
Las salinas se localizan generalmente alrededor de costas poco profundas.Tom Hegen
La composición de la sal marina varía dependiendo de la situación geográfica de la salina. Así la sal del océano Atlántico es más rica en sales de magnesio y en partículas de flora marina que la sal que procede del mar Mediterráneo.Tom Hegen