9 fotos

Una visita a ‘La ilusión del Lejano Oeste’

Un recorrido por la exposición comisariada por Miguel Ángel Blanco en el Museo Thyssen de Madrid

'El último de su raza', 1847. Tompkins Harrison Matteson. Cortesía de The New York Historical Society, Nueva York. Donación de Edwin W. OrvisMuseo Thyssen-Bornemisza
El indio crow Dos Silbidos. Fotografía de Edward S. Curtis conservada en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos.Museo Thyssen-Bornemisza
'Wash-ka-mon-ya, Danzante Veloz, guerrero', 1844. George Catlin. Smithsonian American Art Museum, Washington, D.C. Donación de Mrs. Joseph Harrison, Jr.Museo Thyssen-Bornemisza
Mapa del río Misisipi, dedicado al duque de Jovenazo por su servidor don Armando de Arce, barón de Lahontan, 1699. Se conserva en el Archivo General de Indias, Sevilla.Museo Thyssen-Bornemisza
Fotografía del valle de Yosemite, California, c. 1865. Imagen tomada por Carleton E. Watkins, conservada en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos en Washington D.C.Museo Thyssen-Bornemisza
'Vista del valle de Yosemite', 1865. Thomas Hill. Cortesía de The New York Historical Society, Nueva York. Donación de Charles T. Harbeck.Museo Thyssen-Bornemisza
La ceremonia yeibichai: el mendigo Tó neinilii indio navajo, vestido con ramas de pícea. (1904-1905). Fotografía de Edward S. Curtis, conservada en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Washington, D.C.Museo Thyssen-Bornesmiza
La 'Biblioteca del bosque' con la que acaba la muestra 'La ilusión del Lejano Oeste', una creación del comisario de esta exposición, Miguel Ángel Blanco.Museo Thyssen-Bornemisza
'33 lágrimas de apache', 2015. Una de las cajas que conforman la 'Biblioteca del Bosque', hecha con gotas de obsidiana recogidas al pie de la montaña Apache Leap en Superior (Arizona), y roseta de ciervo sobre arena.Museo Thyssen-Bornemisza