Ibarretxe hace de su plan de reforma del Estatuto el eje del programa electoral de PNV-EA

El 'lehendakari' propone una negociación con el Estado que culmine en una consulta popular a la ciudadanía vasca

El lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, ha presentado hoy el programa con el que la coalición PNV-EA concurre a las elecciones autonómicas del próximo 17 de abril y que gira en torno al proyecto de reforma de Estatuto aprobado por el Parlamento vasco. El programa incluye una negociación con el Estado que culmine con una consulta a la ciudadanía vasca.

Ibarretxe ha dado a conocer en Vitoria los ejes del programa electoral de la coalición, acompañado por los presidentes de PNV y EA, Josu Jon Imaz y Begoña Errazti, respectivamente. El lehendakari y cabeza de lista de PNV-E...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, ha presentado hoy el programa con el que la coalición PNV-EA concurre a las elecciones autonómicas del próximo 17 de abril y que gira en torno al proyecto de reforma de Estatuto aprobado por el Parlamento vasco. El programa incluye una negociación con el Estado que culmine con una consulta a la ciudadanía vasca.

Más información

Ibarretxe ha dado a conocer en Vitoria los ejes del programa electoral de la coalición, acompañado por los presidentes de PNV y EA, Josu Jon Imaz y Begoña Errazti, respectivamente. El lehendakari y cabeza de lista de PNV-EA por Álava ha asegurado que la próxima legislatura será "la legislatura de la negociación directa y de la decisión".

El presidente vasco ha criticado que los socialistas nieguen la posibilidad de negociación entre los Ejecutivos central y autonómico sobre la propuesta de nuevo Estatuto y ha dejado claro que el 17 de abril "debe permitirse que se abran de par en par las puertas de la negociación política, porque no hay más remedio". Por ello, ha defendido que "sea cual sea el resultado" de los comicios "deberemos comenzar a negociar el día 18 de abril a las 8.00 de la mañana".

Batasuna, PP y PSOE, en "las orillas"

En línea con lo planteado en el proyecto de reforma del Estatuto vasco, Ibarretxe ha apuntado que los acuerdos que puedan surgir de un hipotético proceso negociador sean "sometidos a ratificación de la sociedad vasca, mediante una consulta democrática". Otra de las propuestas del programa es situar a Euskadi al nivel de los cinco primeros países de la UE en PIB por habitante, para crear empleo estable y de calidad, o para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito político, social y laboral.

El lehendakari ha reprochado a PP y PSOE que "quien niega el diálogo niega la solución", ya que, según él, "el Parlamento vasco no puede imponer al Parlamento español sus acuerdos, pero las Cortes Generales tampoco pueden imponerse al Parlamento Vasco". El presidente autonómico ha situado a populares y socialistas por un lado, y a Batasuna por el otro, en "las orillas", "porque no tienen ningún proyecto político para el país".

Por su parte, Imaz ha asegurado que el lehendakari es el "mejor capitán" para liderar un proyecto político que defiende "el respeto de los derechos humanos y a la decisión de los vascos, el logro de mayor autogobierno, y el trabajo por la cohesión social". Errazti, por último ha indicado que la coalición trabajará por decidir "la organización interna" del País Vasco y ha agregado que, tras el 17 de abril, comenzará una "legislatura para avanzar como pueblo".

Ibarretxe, flanqueado por Josu Jon Imaz y Begoña Errazti, hoy en Vitoria.EFE

Archivado En