Al Fatah llama a respetar el alto el fuego ordenado por Arafat

Las fuerzas de seguridad israelíes reanudan el diálogo con los palestinos

El partido gubernamental palestino Al Fatah, principal componente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), hizo ayer un llamamiento a todas las facciones para que acaten la orden de alto el fuego decretada por Yasir Arafat el domingo en un discurso emitido por televisión, y dejen en suspenso las acciones terroristas.El llamamiento fue formulado por la máxima instancia del partido, el Comité Central de Al Fatah, reunido en Gaza, donde se elaboró un comunicado en el que se exhorta a todas las fuerzas palestinas a 'respetar todos los puntos emitidos por Arafat en su discurso', pe...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El partido gubernamental palestino Al Fatah, principal componente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), hizo ayer un llamamiento a todas las facciones para que acaten la orden de alto el fuego decretada por Yasir Arafat el domingo en un discurso emitido por televisión, y dejen en suspenso las acciones terroristas.El llamamiento fue formulado por la máxima instancia del partido, el Comité Central de Al Fatah, reunido en Gaza, donde se elaboró un comunicado en el que se exhorta a todas las fuerzas palestinas a 'respetar todos los puntos emitidos por Arafat en su discurso', pero reconoce al mismo tiempo el 'derecho legítimo a la resistencia'.

Con este comunicado, Al Fatah trata de restablecer el orden en sus propias filas, diezmado por las disensiones y las reyertas entre los grupos radicales, como las milicias Tanzim, las Brigadas de Al Aqsa o las del Retorno, que propugnan continuar con toda violencia la Intifada, y el aparato del partido que reclama la vuelta a la calma y la disciplina.

Más información

El llamamiento de Al Fatah se produce pocas horas después de que Yasir Arafat iniciara una operación de limpieza en sus propias fuerzas de seguridad, deteniendo a varios policías acusados de haber participado en atentados contra Israel. La medida, sin precedentes, ha ido acompañada de arrestos en los medios integristas de Cisjordania y Gaza y el cierre de diversos locales vinculados a las actividades sociales y religiosas de Hamás.

Por otra parte, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, seis días después de calificar a Yasir Arafat de personaje 'irrelevante' y tildar a la Autoridad Palestina de 'entidad colaboradora con el terrorismo', ordenó ayer a los responsables del Shin Beth cooperar con sus homólogos palestinos. Al mismo tiempo, Sharon daba luz verde para que la policía israelí reanudara sus reuniones con la palestina y acudiera a un encuentro que debía celebrarse en un lugar secreto de Cisjordania.

Avi Dichter, responsable de la unidad en el interior del Mossad -Shin Beth-, aseguraba ayer a la prensa, ante la contradicción de mensajes impartidos por Sharon, que los contactos de seguridad con los palestinos 'nunca se habían suspendido'. Israel espera que con estos contactos se restablezca la cooperación sobre todo en la zona de Nablús y Tulkarem, al norte de Cisjordania, de donde se teme que podrían partir nuevos comandos suicidas para cometer atentados terroristas contra Israel.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En