Un estadillo poco ordenado

Las polémicas grabaciones realizadas por el Cesid están detalladas en un curioso estadillo -reproducido ayer por El Mundo-, escrito a mano y carente de encabezamiento oficial, que clasifica las cintas numéricamente, pero sin respetar la fecha en que fueron grabadas. Tras la fecha -la número 1 fue grabada en octubre de 1984, aunque hay otras anteriores- figuran el motivo de la "operación", la frecuencia en que fue captada la conversación, el asunto" y el "idioma". También se indica si se ha hecho copia o no, y se hacen constar las fechas de entrada y de salida de las cintas. Hay i...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las polémicas grabaciones realizadas por el Cesid están detalladas en un curioso estadillo -reproducido ayer por El Mundo-, escrito a mano y carente de encabezamiento oficial, que clasifica las cintas numéricamente, pero sin respetar la fecha en que fueron grabadas. Tras la fecha -la número 1 fue grabada en octubre de 1984, aunque hay otras anteriores- figuran el motivo de la "operación", la frecuencia en que fue captada la conversación, el asunto" y el "idioma". También se indica si se ha hecho copia o no, y se hacen constar las fechas de entrada y de salida de las cintas. Hay igualmente un apartado para "observaciones". La del Rey está registrada en la casilla 38, con las iniciales de SM. Fue grabada en octubre de 1980 y entregada "en mano" al jefe operativo del Cesid.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En