Importantes propuestas de mejora para las tres próximas temporadas en Las Ventas

Los nueve candidatos a empresarios de la plaza de toros de Las Ventas proponen importantes mejoras para las tres próximas temporadas, tiempo por el que la plaza sale a concurso. La mayoría coincide en incrementar el número de festejos, siendo la Agrupación Madrileña Taurino-Ganadera la que más se 4estaca en este aspecto. Algunos de estos festejos se celebrarán en jueves y sábados. Otras novedades son la creación de fórmulas de abono con descuentos y pago fraccionado, el mayor número de puntos de venta de localidades y las subvenciones y ayudas a la Escuela Taurina de Madrid.

Característ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los nueve candidatos a empresarios de la plaza de toros de Las Ventas proponen importantes mejoras para las tres próximas temporadas, tiempo por el que la plaza sale a concurso. La mayoría coincide en incrementar el número de festejos, siendo la Agrupación Madrileña Taurino-Ganadera la que más se 4estaca en este aspecto. Algunos de estos festejos se celebrarán en jueves y sábados. Otras novedades son la creación de fórmulas de abono con descuentos y pago fraccionado, el mayor número de puntos de venta de localidades y las subvenciones y ayudas a la Escuela Taurina de Madrid.

Más información

Características principales de las ofertas:Urnova. Socios: José Luis Pereda (mayoritario), Juan Pedro Domecq, Celso García, Bernardo Campos y Luis A. Salazar. ,Temporada: 76 festejos, con 40 corridas de toros, cuatro de rejoneo, 26 novilladas y seis de promoción. Feria de San Isidro: 20 corridas de toros, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: tres corridas de toros, una novillada y dos de promoción. Feria de la Paloma: cinco novilladas. Festejos los jueves de junio y Julio. Abono de temporada con pago fraccionado. Abarata precios en verano.

Nueva Promoción de Espectáculos. Socios: Antonio Ordóñez (mayoritario), familia Stuyck, grupo March y Tradiciones y Costumbres Españolas, SA. Temporada: la que señala el pliego de condiciones. Feria de San Isidro: 25 festejos. Feria de Otoño: seis festejos, con mínimo de tres corridas de toros. Abono de temporada, que podrá adquirise en entidades bancarias.

Espectáculos Taurinos de Madrid. Socios: hermanos Lozano (mayoritarios), más Fernando Fernández Tapia, Gerardo Pascual y Luis Alve, en caso de adjudicación. Temporada: 73 festejos, con 45 corridas de toros, dos de rejoneo, 24 novilladas y dos de promoción. Feria de San Isidro: 21 corridas de toros, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: cuatro corridas de toros y una novillada. Feria de mayo: tres corridas de toros y una novillada. Festejos los jueves de junio y julio. Abono de temporada con un 15% de descuento v financiado a ocho meses. Precios: descuento del 50%. en tendidos de sol, en agosto.

Antonio Méndez. Temporada: 70 festejos, con 42 corridas de toros, dos de rejoneo y 16 novilladas. Feria de San Isidro: 17 corridas de toros, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: tres corridas de toros y una novillada. Posibilidad de una Corrida Regia y becerradas matinales de gremios. Precios: rebaja las localidades de sol, excepto en San Isidro y en corridas extraordinarias.

Servicios Taurinos Centrales. Socios: Victoriano y José Valencia y José Cuevas Valencia (51% entre los tres), Arturo Beltrán, Miguel Zueco y José Cortés. Temporada: 77 festejos, con 39 corridas de toros, tres de rejoneo, 25 novilladas, nueve de promoción y un espectáculo cómico. Feria de San Isidro: 20 corridas de toros, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: tres corridas de toros, una de rejoneo y una novillada. Feria de la Paloma: dos corridas de toros y dos novilladas. Aumenta el número de festejos en 1991 y 1992. Abono de temporada con el 20% de descuento. Instalación de marcador electrónico. Posible cubrimiento de la plaza.

Agrupación Madrileña Taurina Ganadera. Socios: Samuel Flores, Victorino Martín, José Antonio Hernández Tabernilla, Manuel García-Aleas y José Camuñas (10% cada uno), Antonio José Galán, Rafael Ortega, José Barroso, Antonio Briones y grupo hotelero Tryp. Temporada: la prolonga hasta el 9 de noviembre; 86 festejos, con 52 corridas de toros, tres de rejoneo, 22 novilladas y un festival con figuras retiradas. Feria de San Isidro: 20 corridas de toros, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: tres corridas de toros y una novillada. Feria de tres novilladas en marzo. Feria de la Paloma: dos corridas de toros, una de rejoneo y una novillada. Festejos los jueves de junio y julio y las noches de los sábados de julio y agosto. Aumenta el número de festejos en 1991 y 1992. Descuento del 5%, a los abonados. Garantiza a la Comunidad doscientos millones de pesetas por año.

Andrés Hernando. Temporada: la incrementa en 16 festejos. Feria de San Isidro: 20 corridas de toros, una de rejoneo y una novillada. Feria de Otoño: tres corridas de toros y una novillada. 20% de descuento a los abonados, fraccionamiento del pago y domiciliación bancaria. Precios: mantiene los del pliego durante los tres años. Instala asientos con respaldo en los tendidos.

IN-90. Socios: Luis Álvarez (51%), hermanos Domínguez, del grupo Amstrad (45%), Ramón Calderón (4%). Temporada: 76 festejos, con 43 corridas de toros, tres de rejoneo, 25 novilladas y dos de promoción. Feria de San Isidro: 20 corridas de toros, dos de rejoneo, tres novilladas, cuatro sin picar, un espectáculo cómico y otro sin determinar. Feria de Otoño: en octubre, con cuatro corridas de toros, una de la Hispanidad y una novillada. Festejos los jueves de junio y julio. Abono de temporada, con 10% de descuento. Venta de boletos por entidad bancaria. Aumenta precios entre el 7% y el 10%. Marcador electrónico.

Promociones Taurinas Madrileñas. Socios: Ángel y Rafael Peralta, Luis y Emilio Miranda y José Jiménez Blanco (grupo mayoritario), Videotape España, de Silvio Berlusconi; Leocadio Marín, presidente de la Cruz Roja; Andrés Medrano, y grupo MJD. Temporada: 74 festejos, con 46 corridas, dos de rejoneo, 17 novilladas, cinco sin picar y dos espectáculos cómicos. Feria de San Isidro: 21 corridas, dos de rejoneo y tres novilladas. Feria de Otoño: cuatro corridas de toros y una novillada. Corridas extraordinarias, algunas de ellas concurso de ganaderías con indulto al toro más bravo. Abono de temporada, con pago bancario y fraccionado, con bonificaciones. Pantalla electrónica.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En