102 años de historia

La primera piedra de la catedral de la Almudena se puso el 4 de abril de 1883 -en presencia del rey Alfonso XII-, según el proyecto de Francisco de Cubas, marqués del mismo nombre, quien, siguiendo los gustos de la época, la diseñó en un acusado estilo gótico. En 1911 se terminó y abrió al culto la cripta.Desde la muerte del marqués de Cubas, en enero de 1899, las obras avanzaron a ritmo lento, con algunos intervalos, hasta que se paralizaron durante la guerra civil. En 1944 se promovió un nuevo concurso de ideas. Se partía de la base de que el estilo gótico no guardaba relación con el clasici...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La primera piedra de la catedral de la Almudena se puso el 4 de abril de 1883 -en presencia del rey Alfonso XII-, según el proyecto de Francisco de Cubas, marqués del mismo nombre, quien, siguiendo los gustos de la época, la diseñó en un acusado estilo gótico. En 1911 se terminó y abrió al culto la cripta.Desde la muerte del marqués de Cubas, en enero de 1899, las obras avanzaron a ritmo lento, con algunos intervalos, hasta que se paralizaron durante la guerra civil. En 1944 se promovió un nuevo concurso de ideas. Se partía de la base de que el estilo gótico no guardaba relación con el clasicista palacio Real. Ganaron el concurso los arquitectos Fernando Chueca y el ya fallecido Carlos Sidro.

Más información

Las obras adelantaron mucho durante los años cincuenta; luego el ritmo decayó y desde 1965 se paralizaron nuevamente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En