Cartas al director

El Insalud y el aborto

Ante las noticias aparecidas en su periódico en la edición del día 9 de marzo me veo en la obligación de aclarar y puntualizar lo siguiente:1. El aborto no está actualmente legalizado en España y, en consecuencia, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de su órgano gestor, el Insalud, no ha planificado una prestación no reconocida en nuestro ordenamiento jurídico.

2. En el momento que se pronuncie nuestro Tribunal Constitucional, el dispositivo sanitario de la red pública actuará de acuerdo con las disposiciones y normativas que a. tal efecto se dicten.

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ante las noticias aparecidas en su periódico en la edición del día 9 de marzo me veo en la obligación de aclarar y puntualizar lo siguiente:1. El aborto no está actualmente legalizado en España y, en consecuencia, el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de su órgano gestor, el Insalud, no ha planificado una prestación no reconocida en nuestro ordenamiento jurídico.

2. En el momento que se pronuncie nuestro Tribunal Constitucional, el dispositivo sanitario de la red pública actuará de acuerdo con las disposiciones y normativas que a. tal efecto se dicten.

3e ser legalizado el aborto, en ningún caso se obligará a los profesionales a actuaciones sanitarias que vayan en contra de su propia conciencia.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

4. Creo necesario puntualizar, además, que mi declaración estaba enmarcada en un contexto más amplio y no se limitó sólo al tema de la anticoncepción. Dentro del amplio campo del programa de orientación familiar, el Insalud, bajo las directrices del Ministerio de Sanidad y Consumo, está trabajando -entre otras actividades- en la prevención del cáncer ginecológico, prevención de la subnormalidad, consejo genético, estudio de la infertilidad, etcétera. Para llevar a cabo dichas actividades es indispensable la colaboración de los departamentos de ginecología del Insalud.

5. Se pretende asimismo potenciar aún más todo lo referido al consejo genético, prevención de la subnormalidad y estudio de la infertilidad.- Subdirector general de Atención Primaria y Medicina Laboral.

Archivado En