2.300 empresas barcelonesas han solicitado la moratoria a la Seguridad Social

Unas 2.300 empresas han solicitado la moratoria en el pago de las deudas a la Seguridad Social (SS) en Barcelona, según fuentes gubernativas. El plazo de presentación de las solicitudes de moratoria finalizó el 30 de junio, y el montante total de la deuda para la que se solicita el aplazamiento de pago asciende a unos 31.000 millones de pesetas.

La moratoria permite el aplazamiento de pago de todas las cuotas patronales adeudadas a la Seguridad Social hasta el mes de diciembre de 1982. Las empresas que se han acogido a la moratoria debían estar al corriente de pago a partir de enero de ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Unas 2.300 empresas han solicitado la moratoria en el pago de las deudas a la Seguridad Social (SS) en Barcelona, según fuentes gubernativas. El plazo de presentación de las solicitudes de moratoria finalizó el 30 de junio, y el montante total de la deuda para la que se solicita el aplazamiento de pago asciende a unos 31.000 millones de pesetas.

La moratoria permite el aplazamiento de pago de todas las cuotas patronales adeudadas a la Seguridad Social hasta el mes de diciembre de 1982. Las empresas que se han acogido a la moratoria debían estar al corriente de pago a partir de enero de este año.Entre las empresas catalanas más importantes que han solicitado la moratoria se hallan las dos empresas municipales de transportes. El Ministerio de Trabajo, en base a la documentación presentada por las empresas, admitirá o no el aplazamiento en los pagos solicitado por las mismas.

El incremento de las inspecciones y la necesidad de estar al corriente de pago para acogerse a la moratoria ha provocado que en los cinco primeros meses de 1983 la recaudación de las cuotas de la SS en Barcelona aumentará un 15,6% con respecto al mismo período del año anterior.

Archivado En