Cartas al director

La polémica socialista

Muy graves responsabilidades le corresponden a Felipe González por tratar de llevar al Partido Socialista a posiciones social-demócratas, siguiendo los intereses de alemanes y de otros Estados, los cuales después de muchos años de Gobierno social-demócrata no han conseguido más que el resto de los otros partidos políticos de esas naciones: seguir manteniendo el capitalismo y crear paro.Después de la derrota trató de influir en los delegados aprovechando su carisma y dotes de orador, que no cabe duda posee. Si fuera un verdadero demócrata hubiese aceptado el resultado de la votación, no ren...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Muy graves responsabilidades le corresponden a Felipe González por tratar de llevar al Partido Socialista a posiciones social-demócratas, siguiendo los intereses de alemanes y de otros Estados, los cuales después de muchos años de Gobierno social-demócrata no han conseguido más que el resto de los otros partidos políticos de esas naciones: seguir manteniendo el capitalismo y crear paro.Después de la derrota trató de influir en los delegados aprovechando su carisma y dotes de orador, que no cabe duda posee. Si fuera un verdadero demócrata hubiese aceptado el resultado de la votación, no renunciando a presentarse a la reelección, ya que la asamblea así se lo proponía, pero escudándose en la ética y la moral, como castigo por la derrota, renunció al puesto.

Más información

El partido tiene cien años de existencia y no lo ha levantado Felipe González; lo han levantado las ideas de sus fundadores, que fructificaron en las masas, y puede seguir sin Felipe otros cien años más.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En