Creciente preocupación occidental por el futuro de Namibia

Los embajadores de Alemania Federal, Canadá, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña solicitaron ayer, del primer ministro surafricano, Vorster, un cambio de actitud respecto al problema de Namibia, Africa suroccidental.

Es propósito del Gobierno de Suráfrica apoyar una independencia ficticia del territorio, a partir del día 1 de enero de 1979. según una Constitución redactada por colonos blancos, apoyados por, el ejército de Suráfrica y algunos jefes tribales con intereses mineros.Esta Constitución -denominada Turnhalle constitution- excluye al único partido que representa al pue...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los embajadores de Alemania Federal, Canadá, Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña solicitaron ayer, del primer ministro surafricano, Vorster, un cambio de actitud respecto al problema de Namibia, Africa suroccidental.

Es propósito del Gobierno de Suráfrica apoyar una independencia ficticia del territorio, a partir del día 1 de enero de 1979. según una Constitución redactada por colonos blancos, apoyados por, el ejército de Suráfrica y algunos jefes tribales con intereses mineros.Esta Constitución -denominada Turnhalle constitution- excluye al único partido que representa al pueblo de Namibia. según las Naciones Unidas; el SWAPO, siglas de la expresión inglesa South West Africa Peoples Organization.

Los cinco embajadores pidieron a Vorster que negocie directamente con los líderes del SWAPO, muchos de ellos en el exilio en Angola o Zambia, como el propio presidente de la organización, Slam Nujoma.

En medios diplomáticos londinenses se afirma que los cinco embajadores solicitarán a través de sus respectivos Gobiernos una inmediata intervención de las Naciones Unidas. por cuyo mandato administra Suráfrica al territorio de Namibia, provisionalmente.

Hasta ahora, el bloque occidental «pro americano», al que pertenecen los cinco países citados, bloqueó en el Consejo de Seguridad, usando el derecho al veto cualquier moción contra Suráfrica, pero se estima en Londres que le puede haber si do notificado a Vorster un cambio de actitud.

En cualquier caso, Gran Bretaña insiste en su comercio con la República Surafricana y con Namibia.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En