Ir al contenido

Una pintura de Picasso de una colección privada se vende por 27 millones de euros en una subasta en París

El retrato inédito de Dora Maar, ‘Busto de mujer con sombrero de flores’, pintado por el artista en 1943, fue adquirido un año después por el abuelo de los actuales dueños, en plena ocupación alemana de Francia

Una pintura de Pablo Picasso se ha vendido por 27 millones de euros en una subasta en París este viernes. Se trata de un retrato inédito de Dora Maar pintado por Pablo Picasso en 1943 y mantenido en secreto durante más de 80 años por la familia propietaria. La obra, Busto de mujer con sombrero de flores, forma parte de la serie Mujeres con sombrero y no había salido al mercado ni había sido expuesta. El comprador se encontraba en la sala de subastas, pero no fue identificado.

“Es sin duda la obra más conmovedora de Picasso que involucró a su musa, ya que estaba a punto de dejarla (Dora Maar) por la pintora francesa Françoise Gilot”, declaró el subastador Christophe Lucien. “Y a través de este retrato vemos a una mujer que contiene las lágrimas. Así que es una suerte para un subastador tener una pieza de la historia del arte ante sus propios ojos”, añadió.

El lienzo permaneció en manos de una misma familia ―que quiere permanecer en el anonimato― desde 1944, cuando fue adquirido por el abuelo de los actuales herederos en plena ocupación alemana de Francia, poco antes de la liberación de París. Durante generaciones estuvo colgado en el domicilio familiar y según han relatado los propietarios, los niños jugaban en la sala donde estaba sin ser conscientes de que convivían con un picasso.

Maar, fotógrafa, artista y pareja del pintor entre 1936 y 1945, aparece en esta obra pintada en la última parte de su relación, coincidiendo con la entrada en la vida de Picasso de Françoise Gilot. “El sombrero, atributo predilecto de Dora, se convierte aquí en una corona y un contrapunto a la fragmentación del rostro, cargado de melancolía”, ha dicho la experta Agnès Sevestre-Barbé.

Picasso solo había presentado este lienzo en una exposición privada con algunos de sus amigos, como Jean Marais y Jean Cocteau en su taller de la calle de los Grands-Augustins de París, donde el pintor permaneció confinado durante la guerra. Hasta ahora se conocía únicamente a través de dos fotografías en blanco y negro de Brassai, tomadas en ese momento, y que fueron utilizada en el catálogo razonado de Christian Zervos. Validada ahora como auténtica por el Comité Picasso y la Picasso Administration, la pieza tiene una importancia histórica, según la casa de subastas.

Más información

Archivado En