The Cure, Massive Attack, Gorillaz y Addison Rae, cabezas de cartel del Primavera Sound 2026
El festival anuncia con un vídeo olímpico su nueva edición con 150 artistas, que se celebrará el próximo junio
The Cure, Massive Attack y Gorillaz son tres de los cabezas de cartel de Primavera Sound 2026, según ha anunciado la organización este jueves con un vídeo en el que se proyectan los nombres de las decenas de artistas que llegarán a Barcelona el próximo junio, en la 24ª edición del festival. A la lista se unen por la parte alta de la tabla Doja Cat, Addison Rae, The XX y My Bloody Valentine.
Hay que esperar unos segundos del vídeo en blanco y negro que reproduce momentos de los Juegos Olímpicos para empezar a encontrar puntos en común entre la selección del más de centenar de artistas. El festival contará con Kneecap, la polémica banda de rap norirlandesa que fue investigada por la policía británica tras su actuación el pasado verano en Glastonbury. Durante el concierto profirieron proclamas a favor de Palestina y contra el primer ministro británico, Keir Starmer. Posteriormente, repitieron las mismas consignas en el BBK de Bilbao. Como ellos, Massive Attack ha manifestado su rechazo a la invasión israelí de Gaza al solicitar a su discográfica (Universal Music Group) que elimine su catálogo de Spotify por las “importantes inversiones realizadas por el CEO, Daniel Ek, en IA militar”. De esa manera, la banda inglesa dio su apoyo a la iniciativa No music for Genocide, firmada por más de 400 músicos del mundo.
En el vídeo de algo más de un minuto también se anuncia la presencia del DJ Skrillex, Peggy Gou, Pink Pantheress, Mac de Marco, Carl Cox, Lola Young, Bad Gyal, Big Thief, Ethel Cain, Alex G, Shollis, Jade, Ravyn Lenae, Marina, Blood Orange, Dijon, Men I Trust, Role Model, Wet Leg, Guitarricadelafuente, Rusowsky, Ralphie Choo, Father John Misty, Panda Bear, Rojuu, The New Puritans, entre otros.
Tras las imágenes de distintas competiciones, se despliega el listado final con los 150 artistas y bandas sobre los momentos de euforia en los que los deportistas reciben sus medallas y celebran con sus oponentes, en un momento de fraternal competitividad. “De la misma forma que unas olimpiadas son una muestra de diversidad deportiva con el mundo entero como testigo, el festival desplegará su inconfundible mosaico sonoro mientras el planeta música al completo mira hacia Barcelona un año más”, explican desde la organización en un comunicado.
Las entradas ya están a la venta en la web del festival. Los precios de los abonos comienzan en los 280 euros hasta los 545 para los cuatro días de Primavera Sound, del 4 al 7 de junio de 2026 y se pondrán a la venta a partir del 29 de septiembre. La fiesta electrónica de clausura y una programación paralela todavía están por desvelar.
La última edición sumó 293.000 visitas, impulsadas por el éxito tanto de su jornada inaugural gratuita como por la jornada de clausura (ambas con 30.000 asistentes). La media de edad del público se situó en los 29 años, con igualdad de hombres y mujeres, según las cifras que ofreció el pasado junio la organización del festival.