Los Premios Radiolé 2025 premian a Pastora Soler, José Mercé, India Martínez y María Pelaé
La gala, que se celebrará el 22 de octubre, también reconocerá a Los Caños, Chambao, Maki y María Artés, LaChispa, María Vidal o Lela Soto Sordera
La 11ª edición de los Premios Radiolé se celebrarán el próximo 22 de octubre en el Cartuja Center de Sevilla, donde se reconocerán a exponentes de la música española como José Mercé, Pastora Soler, India Martínez, María Pelaé, Los Caños, Chambao, Maki y María Artés y LaChispa. La gala será presentada por el periodista Joaquín Hurtado y la cantante La Húngara, quienes serán los encargados de entregar el Premio de Honor a la intérprete de coplas, María Vidal. “Muchos sois los pipiolos y pipiolas que recordáis su participación en el espectáculo ‘Azabache’ durante la Expo 92 de Sevilla”, ha rememorado Radiolé en la nota donde comunica el reconocimiento. También será reconocida Lela Soto Sordera, con el Premio Temple y Pureza. La joven cantaora flamenca forma parte de una de las familias con más peso en la historia del género musical y ha lanzado este año su primer disco, El fuego que llevo dentro.
El espectáculo en vivo estará a cargo de voces como Antoñito Molina, Los Rebujitos, Alejandro Astola, Laura Gallego, Ismael González o Ginés González. Joaquín Hurtado, subdirector de Radiolé y Cadena Dial, ha asegurado que este será un evento “aún más grande y espectacular” que las ediciones anteriores. “Volvemos a apostar por un cartel variado, repleto de cantantes consagrados y jóvenes que ya están brillando dentro del panorama nacional. Es una alegría inmensa poder juntar sobre un mismo escenario tanto talento”, ha agregado. “Será una noche única, en la que nuestros oyentes podrán disfrutar en directo de los artistas que cada día escuchan en Radiolé”. Desde la organización han anunciado que la alfombra roja del Cartuja Center acogerá a invitados del mundo de la cultura, la televisión y la música.
En su edición anterior, cuando se cumplían 10 años del certamen, Radiolé reconoció a artistas con larga trayectoria y de diferentes géneros musicales como Rosario, Mocedades y El Arrebato, además de premiar a Marta Santos, Diana Navarro, Siempre Así, Raya Real, Erika Leiva, Pedro El Granaíno y María de la Colina. Estos últimos fueron quienes recibieron el Premio Temple y Pureza y el Premio Vente por Sevillanas, respectivamente.