Ir al contenido

La Fenice vuelve hoy a la vida convertida en barco

El teatro veneciano estrena una configuración escénica adaptada a los nuevos tiempos

El Teatro de La Fenice de Venecia reabre sus puertas al público hoy con una revolucionaria instalación, que cambia por completo la disposición del escenario, el foso de la orquesta y la platea. Para garantizar el distanciamiento social, han desaparecido 700 butacas; y en el centro del escenario emerge una instalación permanente que reproduce la quilla de un barco en construcción. El esqueleto de este gran arca —26 metros de eslora— albergará en su interior, con motivo del estreno, a 70 médicos y enf...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El Teatro de La Fenice de Venecia reabre sus puertas al público hoy con una revolucionaria instalación, que cambia por completo la disposición del escenario, el foso de la orquesta y la platea. Para garantizar el distanciamiento social, han desaparecido 700 butacas; y en el centro del escenario emerge una instalación permanente que reproduce la quilla de un barco en construcción. El esqueleto de este gran arca —26 metros de eslora— albergará en su interior, con motivo del estreno, a 70 médicos y enfermeras de la Región Véneta, que han combatido en primera línea la pandemia.

Verán el espectáculo desde una perspectiva inédita, la de los artistas. La instalación cubrirá el foso de la orquesta, elevándolo y conectándolo al escenario, donde se colocan 300 sillas. Desde allí, el público podrá seguir el concierto al mismo nivel que la orquesta. La banda sonora de la resurrección cuenta esta noche con música de Aaron Copland (Fanfare For A Common Man), Monteverdi, Giovanni Gabrieli y Bach.

Archivado En