Espléndidos y encastados toros santacolomas en la feria de Azpeitia

La corrida de Ana Romero brilló en una tarde condicionada por la fuerte lluvia y el viento

Amenazaba agua de verano desde primera hora de la tarde en la preciosa villa guipuzcoana, pero lo que nadie podía esperar a la hora del paseíllo era el tremendo aguacero que inundó la plaza durante la lidia del segundo y tercer toro. Viento y lluvia acompañada por truenos que obligaron a un buen número de aficionados a abandonar los tendidos para refugiarse de una tormenta que restó brillo a un festejo muy interesante y que dejó muchas notas positivas.

Los toros de Ana Romero hicieron honor a su encaste Santa Coloma y dieron interés a la tarde que no peligro, pues fueron reses con trans...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Amenazaba agua de verano desde primera hora de la tarde en la preciosa villa guipuzcoana, pero lo que nadie podía esperar a la hora del paseíllo era el tremendo aguacero que inundó la plaza durante la lidia del segundo y tercer toro. Viento y lluvia acompañada por truenos que obligaron a un buen número de aficionados a abandonar los tendidos para refugiarse de una tormenta que restó brillo a un festejo muy interesante y que dejó muchas notas positivas.

Los toros de Ana Romero hicieron honor a su encaste Santa Coloma y dieron interés a la tarde que no peligro, pues fueron reses con transmisión, movilidad y repetición; tan solo el quinto evidenció cierto deseo de buscar al espada antes que la muleta. A esa buena condición se le unió la presentación de la corrida, toros en el tipo entre los que destacaron los tres últimos por su trapío. Y lo que es más importante: sirvieron para el triunfo de los toreros. Solamente con que hubieran acertado con la espada, la única oreja de la tarde se habría visto multiplicada por lo que se desarrolló en el ruedo.

Tarde de lluvia y de fallo a espadas, algo que puede presumir aburrimiento, pero nada más lejos de la realidad. Borja Jiménez fue uno de los protagonistas; demostró todo su deseo de llegar alto, estuvo firme y decidido durante el diluvio que acompañó a su primero, e, incluso, llegó a sacar algunos muletazos de buen trazo. En el sexto tuvo un ejemplar de extraordinaria transmisión. Quizás al de Espartinas le faltó experiencia para lucir al toro un poco más en una plaza donde se vibra con el comportamiento del animal tanto como con los muletazos. No acertó con la distancia y la faena tuvo mérito, pero careció del brillo que pedía el cárdeno que cerró el festejo. Falló en la suerte suprema en sus dos toros, lo que dejó sin premio las buenas maneras mostradas por el pequeño de la saga, que dejó claro que es un torero muy a tener en cuenta por su disposición, firmeza y buena técnica.

Daniel Luque también dejó un sello de torero firme, serio y decidido. No se arredró cuando la lluvia impedía mover los trastos en el segundo de la tarde y firmó bellos muletazos en algunos momentos. El sevillano tampoco cedió ante el quinto, que apretó por ambos pitones; lo recibió de elegante manejo capotero, y demostró mando y deseos de triunfar en una faena de muleta emocionante en la que siempre el torero pudo al astado sabiendo lo que había en juego.

ROMERO / BAUTISTA, LUQUE Y JIMÉNEZ

Toros de Ana Romero, bien presentados, encastados, de buen juego; destacados cuarto y sexto.

Juan Bautista, estocada tendida y siete descabellos (silencio tras aviso); tres pinchazos y seis descabellos (saludos tras dos avisos).

Daniel Luque, estocada caída (oreja) y estocada caída y descabello (saludos).

Borja Jiménez, dos pinchazos, media y dos descabellos (saludos) y dos pinchazos y cuatro descabellos (vuelta tras aviso).

Plaza de Azpeitia. 30 de Julio. Primera corrida de la Feria. Media entrada.

A Juan Bautista le tocó abrir plaza ante un toro con clase, pero sin fuerza como para hacer nada relevante. En el cuarto tiró de experiencia para firmar una faena aseada; el francés apostó por los muletazos cortos en lugar de la distancia que parecía pedir el buen ejemplar de Ana Romero. Hubo series templadas, buenos naturales e incluso un cierre con sobrios trincherazos pero dio la sensación de que mientras el toro iba a más se esfumaba una faena de mayor entidad.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En