Un cuarto de siglo sin 'la' Callas

Se cumplen 25 años del fallecimiento, "por depresión y tristeza", de la soprano en su apartamento de París

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más información

María Callas, en una foto de archivo.
María Callas (segunda por la izquierda), con Aristóteles Onassis (segunda por la derecha) y la primera esposa de éste, Tina, (tercera por la derecha) en un teatro griego.

Libro, película y disco

"Onassis era lo único que daba sentido a su existencia, y cuando murió, María sintió que no tenía sentido seguir viviendo". Son palabras de su amigo John Ardoin al periodista y escritor Nicholas Gage, autor de Fuego griego, un libro sobre la historia de amor entre el armador y la diva. Sobre sus últimos días en París trata Callas forever, primera película sobre la cantante, dirigida por quien fue otro de sus mejores amigos, el director de cine italiano Franco Zeffirelli, que la dirigió en varios montajes operísticos. Un largometraje que llegará a las pantallas españolas en otoño.

Zeffirelli, acompañado por quien es la Callas en la película, Fanny Ardant, y por el actor Jeremy Irons, otro de los protagonistas, asisten este lunes en París a la presentación de un disco con la banda sonora original del filme, rodado, entre otros lugares, en París, Bucarest y Córdoba (España). Un disco con la voz de María Callas en algunas de sus grabaciones históricas para el sello discográfico EMI, discos que aún hoy se mantienen entre los más vendidos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO