_
_
_
_

Temporada de nieve en Chile: la ubicación y los precios de los centros de esquí de la zona central

El país sudamericano abrió sus estaciones para recibir a los turistas extranjeros y a los locales, que aprovecharán las vacaciones de invierno

centros de esquí en Chile
Un hombre esquía en una fotografía de archivo.Getty Images
Sebastián Dote

La cordillera de Los Andes, uno de los escenarios naturales que junto al Océano Pacífico componen la geografía de Chile, ofrece durante este invierno un escenario ideal para practicar deportes de invierno. Los centros de esquí de la zona central del país sudamericano iniciaron su temporada alta, en la que recibirán a miles de turistas extranjeros y a un importante grupo de visitantes locales, que aprovecharán las vacaciones escolares para disfrutar de este panorama.

Los sistemas frontales que afectaron a las regiones de Valparaíso y a la Metropolitana —donde está la capital, Santiago de Chile— generaron una gran acumulación de nieve en las localidades más altas. Las nevazones de los meses de mayo y junio han formado un paisaje ideal para realizar todo tipo de actividades en las estaciones de esquí.

En la mayoría de estos centros los precios de los boletos se definen por temporadas. La llamada temporada alta corresponde a los fines de semana, vacaciones de invierno —segunda y tercera semana de julio—, el feriado de Fiestas Patrias —semana del 18 y 19 de septiembre— y los días festivos. La temporada media es la semana de lunes a viernes en julio, septiembre y octubre. La temporada baja contempla al resto de los días de los meses de junio y agosto; excepto los feriados y festivos.

Los recintos abiertos de la zona central

Portillo

Es la estación de esquí más antigua de Chile y de Sudamérica. Sus inicios se remontan a la construcción del Ferrocarril Trasandino en 1887. En 1940 se instaló el Hotel Portillo. Se encuentra en la provincia de Los Andes, en la región de Valparaíso, a 164 kilómetros al norte de Santiago. Ofrece programaciones para visitas por el día, por 3 o 4 noches (mini week), y por la semana completa —7 noches— (ski week). El boleto por el día para un adulto entre 18 a 64 años cuesta 61.000 pesos (unos 64 dólares) en la temporada alta, mientras que en la temporada baja el valor es de 46.000 pesos (48 dólares). Para los jóvenes de entre 12 y 17 años el valor de las entradas es de 44.000 pesos (46 dólares) en temporada alta y 35.000 pesos (37 dólares en baja). Para los estudiantes de entre 18 y 24 años el costo es de 48.000 pesos (50 dólares) en alta y 40.000 en baja (42 dólares).

Farellones

Es un recinto que está ubicado en la localidad de Farellones, en la región Metropolitana. Está a 34 kilómetros al oriente de Santiago de Chile. Tiene andariveles y a través de sus caminos se pueden acceder a otras de las estaciones de esquí que están cerca de la capital chilena. La entrada general para los adultos (que miden sobre 1,21 metros) cuesta 45.000 (47 dólares) en la temporada alta y 37.000 pesos (39 dólares).

Valle Nevado

Es otro de los centros de esquí de la zona de Farellones, en la parte alta de Santiago —está ubicado a 70 kilómetros de la ciudad—. Es uno de los establecimientos más modernos de Sudamérica. Sus instalaciones cuentan con restaurantes, hotel, spa, escuelas de esquí y snowboard, y tiendas, entre otros servicios. Este recinto ofrece un Ticket Flex, un boleto que al momento de la compra no tiene una fecha determinada para su uso en la temporada 2024. Uno de estas entradas para un adulto cuesta 79.000 (83 dólares)

El Colorado

Una más de las estaciones de esquí santiaguinas. El centro El Colorado está ubicado a 39 kilómetros de la capital, en el cerro del mismo nombre, a 3.333 metros de altura por sobre el nivel del mar. El recinto cuenta con escuelas de esquí, pistas, restaurantes y un servicio de arriendo de equipos para practicar deportes de invierno. El boleto para el adulto de entre 25 a 64 años cuesta 67.000 pesos (71 dólares) en temporada alta y 62.000 (65 dólares) en temporada baja; para los estudiantes de entre 13 y 24 años el valor de las entradas diarias es de 51.000 pesos (54 dólares) en alta y 46.000 pesos (48 dólares) en baja; mientras que para los niños de entre 5 a 12 años el precio es de 25.000 pesos (26 dólares) en temporada alta y 20.000 pesos (21 dólares) en temporada baja.

La Parva

Uno de los integrantes del circuito de la nieve en Santiago. Ubicado a 50 kilómetros del centro de la principal ciudad chilena, La Parva está rodeado de exclusivas residenciales y refugios. Cuenta con 12 andariveles, pistas y restaurantes. El boleto del día para un adulto —de 13 a 65 años— en temporada alta cuesta 74.000 pesos (78 dólares), y en la temporada baja vale 38.000 pesos (40 dólares). Para los niños de entre 6 y 12 años el precio de las entradas va desde los 45.000 pesos (47 dólares) en la temporada alta, a 24.500 pesos (26 dólares) en temporada baja.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_