Colau retira el lazo del Ayuntamiento para “generar un debate electoral sereno”

La Junta Electoral había dado a la alcaldesa de Barcelona 12 horas para quitar el símbolo

La fachada del Ayuntamiento de Barcelona, con un lazo amarillo en la balaustrada. En vídeo, unos encapuchados descuelgan un lazo amarillo del ayuntamiento de Barcelona.Foto: atlas | Vídeo: JOAN SÁNCHEZ | ATLAS

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ordenó quitar anoche de la fachada del Ayuntamiento el lazo amarillo que lucía horas después de que la Junta Electoral de Barcelona le ordenada retirarlo. El órgano, que actuó a instancias del edil popular Alberto Fernández Díaz, le había dado 12 horas pero Colau acató la orden con rapidez. Ciudadanos presentó el jueves un escrito a la Junta Electoral Central para que exigiera a ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ordenó quitar anoche de la fachada del Ayuntamiento el lazo amarillo que lucía horas después de que la Junta Electoral de Barcelona le ordenada retirarlo. El órgano, que actuó a instancias del edil popular Alberto Fernández Díaz, le había dado 12 horas pero Colau acató la orden con rapidez. Ciudadanos presentó el jueves un escrito a la Junta Electoral Central para que exigiera a los Mossos que retirasen el símbolo de los edificios de la Generalitat y que informase a la Fiscalía por si el president, Quim Torra había podido cometer un delito.

Más información

Tras recibir el requerimiento, el Gobierno municipal solicitó un informe al secretario general del Ayuntamiento, que constató la obligación de la institución de asumir la resolución y, además, hacerlo de forma “inmediata”, de la misma forma que sucedió en las elecciones del pasado 21 de diciembre. Por ese motivo, Colau ordenó retirar la insignia. “El Ayuntamiento de Barcelona quiere contribuir a generar un debate electoral sereno y constructivo que se dé en el terreno de la política y no en el ámbito judicial”, señalaron fuentes municipales.

El conflicto por los lazos amarillos se originó en la Generalitat y afectó este jueves de pleno al Ayuntamiento de Barcelona. Además de la junta electoral, PSC y Ciudadanos pidieron a la alcaldesa que retirara el símbolo. De hecho, el equipo de Gobierno municipal, a primera hora, repuso el lazo que en la madrugada del jueves descolgaron unos encapuchados. Los guardias urbanos lo recuperaron tras forcejear con ellos. El Ayuntamiento ha denunciado los hechos en el juzgado.

La Junta Electoral de Barcelona lanzó el ultimátum de 12 horas basándose en el acuerdo de la Junta Electoral Central en 2017 cuando unificó criterio y exigió a los poderes públicos mantener la estricta neutralidad en periodo electoral y no usar símbolos que puedan considerarse “partidistas”. La Junta Electoral dio el lunes a la Generalitat 48 horas para retirar los lazos de los edificios públicos para preservar la neutralidad institucional en periodo electoral. En el límite del plazo, Torra reclamó en un recurso de reposición que reconsiderara su decisión. El Govern acusó en el documento a la junta de “imparcialidad” y le instó a defender la libertad de expresión de los funcionarios que colocaron los lazos. Torra agregó también que el veto implica reconocer “los ideales” de otros partidos, en alusión a Ciudadanos. La Junta Electoral estudiará el recurso de Torra el lunes.

Previsiblemente, las juntas electorales provinciales remitirán hoy a los Ayuntamientos la orden. El diputado de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, recordó este jueves que la alcaldesa de Berga, Montse Venturòs, de la CUP, fue condenada a seis meses de inhabilitación por mantener la estelada. El partido de Albert Rivera presentó un escrito a la Junta Electoral para que exige al Govern que ordene a los Mossos retirar la simbología además de que informe a la Fiscalía por si Torra ha incurrido en un “ilícito penal”. El Govern mantiene en el Palau la pancarta que reclama la libertad de los “presos políticos y exiliados”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Más información

Archivado En