La vida en el Esequibo bajo la sombra del referéndum de Nicolás Maduro
La anexión del territorio a Venezuela fue aprobada en una votación unilateral con 95% de votos
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Luego del referéndum celebrado por el gobierno de Nicolás Maduro acerca de la anexión del Esequibo a Venezuela, aprobado con el 95% de votos, la tensión entre los habitantes de Guyana crece. En los últimos días, los residentes de la zona de Arau han reportado un incremento en las operaciones militares cerca de la frontera y temen por el futuro de su territorio.
Durante el siglo XIX, la región de 160.000 kilómetros cuadrados fue pasada de colonia a colonia hasta llegar a manos de los británicos en 1831. Desde aquella época, Venezuela ha disputado que el área le pertenece, aunque existe un dictamen de 1899 que fijó su propiedad a favor de Reino Unido.
La tensión política ha desencadenado también la rivalidad entre los residentes locales y los migrantes de venezuela, que se estiman en 25.000. El racismo y la incertidumbre siguen en ascenso mientras Maduro presenta un nuevo mapa, ya con la anexión de este territorio a su país.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.