Una minga indígena recorre las calles en busca del voto por Petro
Una caravana conformada por cientos de indígenas recorre distintas regiones de Colombia para apoyar a los candidatos del Pacto Histórico
Una semana antes de la votación que decidirá el futuro presidente de Colombia, cientos de indígenas del suroccidente del país salieron en una caravana nombrada ‘El Viento del Sur – La Minga por el Cambio’ para apoyar la campaña del candidato Gustavo Petro. Desde su formación hace 51 años, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) ha usado como estrategia movilizarse en masa por las carreteras para buscar alianzas y lograr cambios estructurales. La resistencia pacífica del Cauca y la Guardia Indígena han llegado a ser protagonistas de las luchas sociales en los últimos años en Colombia.
Recorrieron cinco departamentos del 11 al 15 de junio con el objetivo de concientizar a la gente para votar en la segunda vuelta por la Francia Márquez. Para ellos, Petro y su compañera de fórmula, representan la posibilidad de tener los intereses de comunidades étnicas protegidos en el más alto cargo del país por primera vez. Los pueblos indígenas y otras minorías de esta región han sufrido de manera desproporcionada el resurgimiento de violencia debido a la falta de implementación del proceso de paz. El Cauca tiene el mayor número de asesinatos de líderes sociales desde la firma.
“Merecemos este cambio y una transformación,” dijo Ana Eida Secue, una lideresa del ACIN, durante un discurso en Risaralda, “no para una minoría sino para la mayoría de Colombia que es un país multi-étnico, cultural, y diverso.”
