Ir al contenido

La cena de Acción de Gracias será más barata este año a pesar de los aranceles

El menú costará un 5% menos por el abaratamiento del pavo. La celebración está marcada por la crisis del coste de la vida

Pocas cosas hay tan serias para las familias estadounidenses como el coste de la cena de Acción de Gracias (Thanksgiving). Es probablemente la festividad más importante en el país cuando millones de personas se desplazan para compartir mesa con sus seres queridos. En esta ocasión la celebración está marcada por la crisis del coste de la vida, que ha llevado a La Casa Blanca a tomar medidas extraordinarias para tratar de rebajar la cesta de la compra. La cena de Acción de Gracias será un 5% más barata este año, según la American Farm Bureau Federation (AFBF), una aseguradora del sector agrario que lleva 40 años elaborando la estadística.

“Aunque se trata de la tercera caída anual consecutiva, los consumidores no se han recuperado por completo de los fuertes aumentos que llevaron la cena clásica a un récord en 2022″, explica Faith Parum, economista que ha elaborado el informe para la organización agrícola.

Parum calcula que en esta edición la cena tradicional para 10 comensales, que incluye 12 ingredientes como pavo, guisantes, arándanos, panecillos, crema batida, puré de patatas y pastel de calabaza, entre otros, costará alrededor de 55,18 dólares o 5,52 dólares por persona. Se trata de la cena de Acción de Gracias más barata desde 2021, justo antes de que estallara la crisis inflacionaria desatada por la invasión rusa de Ucrania. Ese año las familias estadounidenses podían organizar una cena tradicional por 53,31 dólares.

“A pesar de las modestas disminuciones en el costo de una comida de Acción de Gracias, sé que los precios de los alimentos son una verdadera preocupación para muchas familias, incluso en las zonas rurales de Estados Unidos”, Zippy Duvall, presidente de la AFBF.

Existen otros cálculos sobre el coste del menú de Acción de Gracias. El de Wells Fargo ha disminuido entre un 2% y un 3%, en función de la estrategia del comprador, según Michael Swanson, economista agrícola jefe de la institución financiera, que calcula que las familias pagarán entre 80 dólares y 95 dólares en función de si compran productos de las marcas blancas de los supermercados. “Es fascinante explorar esta diferencia y por qué ocurre. La clave del aumento de la cesta de la compra son sobre todo las proteínas, en concreto la carne de res y los huevos, que no se suelen incluir en la cena de Acción de Gracias. Sin estos productos, los consumidores encontrarán alivio en una comida tradicional”, añade.

Salpicado por la política

La política ha salpicado a la cena de Acción de Gracias de este año debido al coste de la vida. El debate sobre la asequibilidad se ha extendido por todo Estados Unidos tras la elección a la alcaldía de Nueva York hace un mes, que ganó el socialista Zohran Mamdani. El candidato demócrata convirtió el coste de la vida en el eje principal de su campaña al prometer la congelación de las rentas de viviendas sociales y colegios y supermercados asequibles.

La Casa Blanca ha estado diseñando medidas para tratar de recuperar la iniciativa. Trump ha anunciado rebajas de aranceles a productos como el café, la carne de ternera, y varias frutas y verduras con el fin de abaratar la cesta de la compra de los estadounidenses. También ha prometido, sin ofrecer muchos detalles, un cheque de 2.000 dólares por familia, e incluso amenazó a las empresas empaquetadoras de carne con una investigación federal por los precios de sus productos.

“Acabo de ver que Walmart publicó una declaración anoche, lo han hecho durante muchos años, que el Día de Acción de Gracias de este año costará un 25% menos que el Día de Acción de Gracias del año pasado”, aseguró Trump hace unos días. Lo cierto es que los economistas recordaron que la cesta de la compra de Walmart contenía menos productos y de menor calidad que la de años precedentes.

En cualquier caso, la cena no será el mayor gasto de las familias estadounidenses durante este último jueves de noviembre. “Este Día de Acción de Gracias le costará al estadounidense promedio casi 1.000 dólares”, según revela un nuevo estudio de Talker Research. El capítulo más caro serán los viajes (293 dólares), seguido de los regalos (291 dólares) y la comida (175 dólares).

Acompañantes más caros; el pavo, más barato

El pavo es el plato más caro de la cena. Este año, un pavo de siete kilos representará el 39% del coste total de la comida, de acuerdo con el estudio de la asociación agraria AFBF. Esta es la proporción más baja de pavo desde el año 2000. El promedio de los últimos 25 años es que esta ave suponga el 43% del total. Las familias han restringido el pavo de su dieta habitual y mayoritariamente reservan su consumo para esta festividad. La caída de la demanda de los últimos años ha abaratado este plato. Los estadounidenses consumen solo seis kilos de pavo al año, casi 1,3 kilos menos que hace seis años. Un pavo de siete kilos costará un promedio de 21,50, un 16% menos que en 2024. Por el contrario, las verduras y el resto de guarniciones se han encarecido, lo que explica que el coste del pavo cada vez represente menos en el Día de Acción de Gracias.

La organización agraria calcula que este año cuatro de los artículos que componen la cena bajaron de precio: el pavo, el relleno en cubos, los arándanos frescos y los panecillos. Sin embargo, cinco ingredientes, batatas, guisantes congelados, una bandeja de verduras con zanahorias y apio, leche entera y crema batida, se encarecieron. La masa para elaborar el tradicional pastel de calabaza y las bases para pastel apenas experimentaron cambios respecto al año pasado.

Faith Parum explica que la AFBF agregó en 2018 algunos nuevos elementos a la cena como jamón, patatas Russet y judías verdes congeladas. Si se incluye estos nuevos ingredientes a la cena, el precio de la comida asciende a 77,09 dólares o el equivalente a 7,71 dólares por persona. “La cena de Acción de Gracias actualizada prácticamente no ha cambiado respecto al año pasado (solo 28 centavos más barata que en 2024) gracias al aumento en los tres ingredientes adicionales”, asegura Parum.

Cuál es el origen de la celebración

El Día de Acción de Gracias conmemora la supuesta celebración de los primeros peregrinos que llegaron a Estados Unidos para agradecer a los americanos amistosos que les ayudaron a sobrevivir al primer crudo invierno en esas tierras. La historia que se enseña en los colegios cuenta que en 1620, el barco Mayflower llegó de Inglaterra a Plymouth (Massachusetts) con un centenar de peregrinos. El relato sostiene que un líder indígena ayudó a los extranjeros a cosechar la tierra y a superar el duro invierno continental, pese a que las inclemencias se llevaron por delante a la mitad de los colonos. Según la versión histórica, al año siguiente, los supervivientes organizaron una fiesta de celebración durante tres días en la que invitó a algunos nativos. Se considera el último jueves de noviembre como el día de la comida de concordia.

Sin embargo, las comunidades nativas celebran el Día Nacional de Luto, una manifestación anual que pretende recuperar la verdadera historia de los nativos y disipar los mitos que rodean la historia de Acción de Gracias en Estados Unidos, así como concienciar sobre las luchas a las que se enfrentan las tribus nativas americanas.

Sobre la firma

Más información

Archivado En