El 92% de los jóvenes entre 14 y 24 años tiene móvil

Nueve de cada diez utilizan de manera regular el servicio de mensajes

El 92,39% de los jóvenes de entre 14 y 24 años posee móvil, según un estudio elaborado por la agencia de comunicación digital Netthink, que sitúa a este grupo de edad a la cabeza en el uso de esta telefonía, frente a la media del 69,79% del total de la población.

El estudio revela además que más del 94% de los jóvenes con teléfono móvil utiliza de manera habitual el servicio de mensajes, mientras que la media de todos los usuarios es del 60,33%. Según esta compañía, en 2003 se registraron en España 19.900.000 mensajes enviados por móvil.

Por la clase de pago, el 69,7% de los jóve...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El 92,39% de los jóvenes de entre 14 y 24 años posee móvil, según un estudio elaborado por la agencia de comunicación digital Netthink, que sitúa a este grupo de edad a la cabeza en el uso de esta telefonía, frente a la media del 69,79% del total de la población.

El estudio revela además que más del 94% de los jóvenes con teléfono móvil utiliza de manera habitual el servicio de mensajes, mientras que la media de todos los usuarios es del 60,33%. Según esta compañía, en 2003 se registraron en España 19.900.000 mensajes enviados por móvil.

Más información

Por la clase de pago, el 69,7% de los jóvenes abona las llamadas y los mensajes con contrato y el 35,5% utiliza la tarjeta de pre-pago. En el conjunto de usuarios, el 46,44% está adscrito a un contrato, frente al 57,3% que habla o envía mensajes con tarjeta.

En cuanto al uso del sistema WAP (acceso a Internet por móvil), el estudio indica que el 57,05% de los clientes jóvenes dispone de este tipo de tecnología y la media de toda la población es del 38,24%.

Por otro lado, el análisis indica que Internet es el segundo medio de comunicación que más aprecian los jóvenes, por detrás del cine.

Sin embargo, el acceso a Internet de los jóvenes, que es del 68%, se sitúa a continuación de la televisión.

Archivado En