La Administración no invertirá en una red pública de banda ancha

Montilla delega la responsabilidad inversora en la iniciativa privada

El ministro de Industria, Turismo y Comercio ha descartado que la Administración Central vaya a dedicar recursos económicos al despliegue de redes de banda ancha ya que, ha añadido, "quienes tienen que invertir son las operadoras" de telecomunicaciones. José Montilla se ha declarado "en sintonía" con las iniciativas públicas a favor del 'software' libre.

En su comparecencia ante la comisión del Congreso de los Diputados dedicada a la actividad de su Departamento, el ministro ha afirmado que "no tiene sentido que la Administración haga una red (de banda ancha) cuando hay empresas que est...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El ministro de Industria, Turismo y Comercio ha descartado que la Administración Central vaya a dedicar recursos económicos al despliegue de redes de banda ancha ya que, ha añadido, "quienes tienen que invertir son las operadoras" de telecomunicaciones. José Montilla se ha declarado "en sintonía" con las iniciativas públicas a favor del 'software' libre.

En su comparecencia ante la comisión del Congreso de los Diputados dedicada a la actividad de su Departamento, el ministro ha afirmado que "no tiene sentido que la Administración haga una red (de banda ancha) cuando hay empresas que están trabajando en ello".

Más información

En cambio, la actuación gubernamental en este campo estará basada en "acciones de acompañamiento" a esas inversiones privadas, con las que se pretende que la banda ancha esté disponible en todos los hogares españoles "en un plazo prudencial de tiempo", que en una intervención anterior Montilla había fijado en cuatro años.

"Es un reto importante en el que hay que sumar esfuerzos", ha declarado el ministro, tanto de las distintos niveles de la Administración -central, autonómica y local- como en la "concertación de tiempos" con las empresas de telecomunicaciones para el despliegue de red.

En estos momentos, el Ministerio de Industria está trabajando en la determinación de las zonas que actualmente no cuentan con acceso a la banda ancha, ya que el objetivo último es que "cualquier usuario pueda tener acceso a una oferta asequible y tecnológicamente adecuada de banda ancha independientemente de su localización geográfica", añadió Montilla.

"En sintonía" con el 'software' libre

Por otra parte, respecto a las iniciativas de varias comunidades autónomas en la implantación de aplicaciones informáticas de 'software' libre -casos de Extremadura, Andalucía o, más recientemente, la Comunidad Valenciana- el ministro se ha declarado "en sintonía con esas propuestas", si bien ha abogado por separar los programas con fines educativos o de investigación de las aplicaciones "de uso industrial".

Montilla ha comparecido por espacio de casi cuatro horas y media ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para exponer las líneas generales de actuación de su Departamento en esta legislatura.

Archivado En