SEGURIDAD EN LA RED

El FBI detiene a un joven de 18 años acusado de crear la versión más dañina del virus 'Blaster'

Según el diario 'The Washington Post' se trata de un chico del Estado de Minnesota - La policía le responsabiliza de haber potenciado el 'gusano' que la pasada semana atacó a los usuarios de Windows

El FBI ya ha puesto nombre y apellidos a uno de los responsables del ataque vírico que estuvo a punto de bloquear Internet la semana pasada, según asegura el diario The Washington Post. Se trata de un chico de 18 años, a quien se acusa de haber potenciado el devastador Blaster. De acuerdo con la información del rotativo, el joven ha sido detenido en el Estado de Minnesota.

El acusado ha sido identificado como Jeffrey Lee Parson, que vive en la localidad de Hopkins, en el Estado de Minnesota. Según las declaraciones de la polícia que recoge el diario, su aspecto físico es "...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El FBI ya ha puesto nombre y apellidos a uno de los responsables del ataque vírico que estuvo a punto de bloquear Internet la semana pasada, según asegura el diario The Washington Post. Se trata de un chico de 18 años, a quien se acusa de haber potenciado el devastador Blaster. De acuerdo con la información del rotativo, el joven ha sido detenido en el Estado de Minnesota.

El acusado ha sido identificado como Jeffrey Lee Parson, que vive en la localidad de Hopkins, en el Estado de Minnesota. Según las declaraciones de la polícia que recoge el diario, su aspecto físico es "imponente": mide 1,95 metros y pesa 145 kilos.

Más información

Según lo publicado, los investigadores no creen que el chico sea el creador del gusano, sino que sospechan que alteró el virus a su llamada variante B, que causa más daño que el original. Esta segunda versión de Blaster fue la que se coló la semana pasada en los ordenadores de todo el mundo aprovechando un punto débil del sistema operativo Microsoft Windows. Sin embargo, no hay noticias de que el creador del virus original haya sido localizado.

7.000 infectados

La variante creada por Parson hacía que los ordenadores infectados se conectaran automáticamente con su equipo, de manera que podía seguirles la pista. El FBI aseugra que tiene noticia de unas 7.000 máquinas contagiadas por el virus.

Pero Blaster no fue el único que puso en jaque las comunicaciones de la Red la semana pasada. La incidencia del virus Sobig.F fue aún mayor al convertir miles de ordenadores particulares en máquinas de envío de spam (correo electrónico publicitario e indiscriminado), que estuvieron a punto de bloquear el tráfico en la Red. El FBI también investiga este caso para localizar a los responsables.

Jeffrey Lee Parson, presunto autor de la variante B del virus Blaster.REUTERS

Archivado En