La UE y la ONU se unen contra el cambio climático en Latinoamérica

El acuerdo quiere fomentar el diálogo político con los Gobiernos del continente americano

La ONU y la Unión Europea (UE) combatirán codo a codo contra el cambio climático en Latinoamérica. El director ejecutivo del programa de Naciones Unidas par...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La ONU y la Unión Europea (UE) combatirán codo a codo contra el cambio climático en Latinoamérica. El director ejecutivo del programa de Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA), Achim Steiner, y el comisario europeo de Desarrollo, Andris Piebalgs, sellaron ayer en Bruselas un acuerdo que tratará de fomentar el diálogo político con los Gobiernos del continente latinoamericano y ahondará en la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia del cambio climático.

El acuerdo, incluido en el proyecto Euroclima —un programa medioambiental conjunto activo desde 2010 y centrado en el estudio de los impactos socioeconómicos del calentamiento global—, es un espaldarazo sobre la cooperación entre ambos organismos de cara a dos citas clave sobre el cambio climático: la conferencia de Lima de diciembre —en la que los 193 Estados miembros abordarán el papel de los países en vías de desarrollo en la mitigación de los gases de efecto invernadero y la financiación de las medidas pendientes— y, sobre todo, la decisiva cumbre mundial sobre el clima de París de finales del año próximo en la que tratarán de suscribir un acuerdo vinculante que reemplace al obsoleto Protocolo de Kyoto. Del resultado de ambos encuentros dependerá el marco mundial sobre emisiones de gases de efecto invernadero que regirá durante las próximas décadas.

Sobre la firma

Archivado En