El Gobierno aprueba la reforma que permitirá a los homosexuales casarse y adoptar

El anteproyecto propone la modificación de todos los artículos del Código Civil que regulan la institución matrimonial

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley por el que se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo. El texto, una vez haya sido aprobado por las Cortes, modificará todos los artículos del Código Civil que se refieren al sexo de los cónyuges. Las parejas gays quedarán así equiparadas plenamente a las heterosexuales, incluyendo el derecho a la adopción.

La vicepresidenta, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que la reforma quiere establecer para los homosexuales los mismos derechos que para un matrimonio tradicional a la hora de recibir una pensión, a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley por el que se legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo. El texto, una vez haya sido aprobado por las Cortes, modificará todos los artículos del Código Civil que se refieren al sexo de los cónyuges. Las parejas gays quedarán así equiparadas plenamente a las heterosexuales, incluyendo el derecho a la adopción.

Más información

La vicepresidenta, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha destacado que la reforma quiere establecer para los homosexuales los mismos derechos que para un matrimonio tradicional a la hora de recibir una pensión, al administrar una herencia, a la hora de solicitar un crédito, al autorizar una operación quirúrgica de su pareja, y también a la hora de solicitar un hijo en adopción.

De la Vega ha subrayado que "ya hay miles de niños que viven en España con padres homosexuales, y que más de 50 estudios coinciden en que las diferencias de los niños que crecen en casas con padres homosexuales son inexistentes; no hay ninguna prueba que demuestre que los padres o madres homosexuales son peores o educan peor a sus hijos". Además, a su juicio, "la mayoría de los españoles cree que lo que debe primar en la adopción es el bienestar del niño, con independencia de la orientación sexual de sus padres".

Alternativa del PP

En el Congreso el proyecto se encontrará con una proposición del Grupo Popular de regulación de las uniones civiles, que plantea otorgar a las parejas gays todos los derechos del matrimonio a excepción de la adopción y del propio nombre de "matrimonio".

Para el PP, con esta regulación el Ejecutivo "demuestra que gobierna para minorías" y "desdibuja una institución milenaria como el matrimonio", según ha dicho su portavoz parlamentaria adjunta, Ana Torme. En cambio, cree que su propuesta es "abierta, sensata, centrada, no radical, en la que caben todos, no provoca enfrentamientos, está en sintonía con el 90% de la sociedad española, y en línea con el entorno europeo".

La reforma, una promesa electoral del PSOE, ha sido recibida con gran satisfacción por los colectivos que defienden los derechos de los homosexuales, que han convocado esta noche una celebración en la plaza de Chueca, en Madrid.