Ir al contenido

¿Mazón ha dimitido?

Las redes dedicaron horas a analizar la comparecencia del presidente de la Generalitat valenciana

Si te gustaba, pocas cosas resultaban más entretenidas en el instituto que el comentario de texto. Horas y horas dedicadas a descifrar un soneto o a entender esas 20 líneas que alguien dejó escritas, buscando un trasfondo en el que seguramente ni siquiera su mismo autor pensó. Los de letras pasamos buena parte de nuestros años preuniversitarios enfrascados, entre otras cosas, en descifrar lo que la palabra esconde, mientras los de ciencias nos reprochaban nuestra cómoda existencia. Nunca las derivadas, las integrales o las matrices fueron tan plácidamente maleables… A cambio, garantizaban un futuro supuestamente mejor.

Esos jóvenes de números quizás hoy sean mujeres y hombres con trabajos estables, bien pagados y horarios razonables que llegan cada día a tiempo a la hora de bañar a sus hijos. Pero nunca jamás podrán disfrutar de las redes como hacemos el resto. Una jornada en X requiere más despliegue interpretativo que cualquier examen de Lengua de Selectividad. Baste un repaso a los hilos inmensos que estos días han poblado X para explicar lo que Rosalía pretende contarnos con su canción Berghain. “Tremendo Picasso”, atajó uno de mis amigos, de ciencias por supuesto, tras ver el videoclip en YouTube, incapaz de disfrutar del matiz, la relectura y la resignificación de una obra críptica; incapaz de fingir que tiene la explicación a lo que en realidad nadie entiende.

Y este lunes se volvió a vivir de nuevo: cientos de personas se volcaron en X intentando decodificar un mensaje emitido a propósito de manera ambigua. Dice así: “Apelo a la responsabilidad de esa mayoría para elegir un nuevo presidente de la Generalitat. (...) Por voluntad personal habría dimitido hace tiempo (...). Ha habido momentos insoportables. (...) Creía de corazón que me sería más fácil demostrar desde esta atalaya lo que ocurrió en la gestión de la emergencia (…) Pero ya no puedo más. Sé que el futuro president será capaz de continuar con la reconstrucción, y quizá precisamente mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere". Hablaba el entonces todavía presidente valenciano, Carlos Mazón, en una comparecencia extraordinaria poco después de las nueve de la mañana, un año después de la trágica dana que se cobró 229 vidas.

“¿Mazón ha dimitido? ¿Ha sido una dimisión en diferido? Cinco horas después del comunicado, no ha dimitido”, escribió una usuaria de X. “Al final, todo es más loco todavía. Mazón aún no dimite, se coge una baja médica [en la tarde de este lunes aún no lo había hecho], sigue como presidente y quedan a la espera de que Vox les diga qué candidato les aceptan como sustituto en vez de ir a elecciones”, tuiteó el politólogo Alán Barroso. “¿Pero se va o no?”, se preguntaba el periodista catalán Pol Izquierdo. “No lo entendéis. En el PP todo se hace en diferido. Las dimisiones también, por eso Mazón dimite solo un poquito”, se sumó otro tuitero. “Mazón dimite pero se queda”, resumió la periodista Esther Palomera.

Los mensajes eran un reflejo de la enrevesada situación de Mazón, que en ningún momento en su intervención dijo directamente, en primera persona, que dimitía. Cuando compareció ante los medios, ni siquiera había presentado formalmente su renuncia. Lo hizo seis horas después, cuando la bola de comentarios hacía rato que había echado a rodar cuesta abajo. Una situación difícil de comprender, que también le valió una dura crítica en las redes sociales: “Este sinvergüenza no ha dimitido, está intentando engañar al personal”. “Estamos ante una de las dimisiones con menos dignidad que se recuerden”. “Que dimita también el que le ha hecho el discurso de dimisión a Mazón”. “¿Pero cómo vas a dimitir un año y cinco días después de una catástrofe que no supiste gestionar haciéndote la víctima?”.

Al final, era necesario seguir un minuto a minuto aclaratorio para descifrar lo que Mazón había querido contar. E incluso así fue difícil de entender su alambicado proceso de dimisión.

Sobre la firma

Más información

Archivado En