_
_
_
_

Xóchitl Gálvez pide a López Obrador “sacar las manos de la elección” en su registro como candidata a la presidencia

La plana mayor de la oposición confía en que su aspirante recortará distancias durante la campaña y asegura que la contienda se va a cerrar

La candidata presidencial opositora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, este martes en la Ciudad de México.
La candidata presidencial opositora de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, este martes en la Ciudad de México.Gladys Serrano
Elías Camhaji

Es oficial. Xóchitl Gálvez ya es candidata a la presidencia por la coalición opositora integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática. La aspirante cumplió con el trámite protocolario este martes en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), la última parada antes del inicio de la campaña, el próximo 1 de marzo. Gálvez pronunció un discurso en el que reivindicó su perfil ciudadano y lanzó un par de dardos a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista. “Señor presidente, le recuerdo que usted ya no estará en la boleta electoral. Si usted es un demócrata, debe de estar preparado para su derrota”, afirmó la aspirante. “Por respeto a su candidata, a la democracia y al pueblo, saque ya las manos de esta elección”, agregó. Los dirigentes de las tres fuerzas políticas que impulsan su candidatura confiaron en que hay tiempo para recortar distancias con Sheinbaum, puntera en la mayoría de las encuestas, y aseguraron al término del acto que la contienda se va a cerrar.

Gálvez llegó a la ceremonia ante un auditorio abarrotado con militantes, simpatizantes y aliados de su campaña. “¡Presidenta, presidenta!”, coreó el público cuando la aspirante subió al templete. En el acto se dieron cita Marko Cortés, el líder del PAN; Alejandro Alito Moreno, el dirigente del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, así como los consejeros electorales. Guadalupe Taddei, la presidenta del INE, afirmó que la imparcialidad de las autoridades electorales estaba garantizada e hizo un llamado a una contienda limpia antes de ceder la palabra a la exsenadora panista.

Gálvez dedicó los primeros minutos de su discurso a honrar a Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda en la Administración de López Obrador y asesor de su campaña en Finanzas Públicas, que falleció un día antes por causas naturales. La candidata se apegó a las fórmulas que le han funcionado para posicionar su imagen pública: confrontó al presidente, se presentó como la única alternativa competitiva frente a Morena y convirtió el trámite que le exigía el INE en un mitin de campaña. “A diferencia a quienes traicionan sus valores con tal de ejercer el poder, Carlos tuvo la enorme valentía de ser fiel a sus convicciones para romper con el presidente de la República y convertirse en uno de sus críticos más punzantes y elocuentes”, comentó antes de pedir un minuto de silencio.

La política hidalguense también dio protagonismo en su mensaje a la Marcha por la Democracia, que congregó el pasado domingo a decenas de miles de personas en todo el país bajo la exigencia de elecciones limpias y el rechazo al programa político-electoral del actual Gobierno. Gálvez tundió a López Obrador por llamar a los manifestantes “corruptos” y “oligarcas”, también rechazó los dichos de Sheinbaum, que calificó a los asistentes de “falsos e hipócritas”. “No se puede citar la encíclica del papa Francisco sobre la fraternidad humana y la semana siguiente apelar al rencor colectivo para avanzar un proyecto electoral. Eso, señora Sheinbaum, sí es una hipocresía”, reviró. Ambas candidatas se reunieron con el pontífice en el Vaticano la semana pasada, con apenas un par de días de diferencia. Sheinbaum, por su parte, realizó su registro como candidata presidencial el domingo, al paralelo de la protesta opositora que hubo en el Zócalo de Ciudad de México.

La candidata opositora también acusó “racismo” y “clasismo” del presidente, quien se refirió a ella como una “ladina”, un término que consideró despectivo sobre sus orígenes humildes. “Soy orgullosamente mujer y orgullosamente indígena”, afirmó Gálvez, ante el estruendo de sus simpatizantes. Además, agradeció al PAN, al PRI y al PRD por abrir sus procesos internos de selección de aspirantes y permitir que “sin militancia partidista hoy sea inscrita como candidata a la Presidencia de la República”. Después de media hora, Gálvez abandonó la sede del INE en su bicicleta y sin dar declaraciones a los medios de comunicación, pero como candidata.

Una carrera cuesta arriba

“Esta elección se va apretar y la vamos a ganar”, aseguró Cortés al terminar el acto. El líder panista acusó que Sheinbaum ha buscado sacar ventaja al adelantarse a los tiempos que marca la ley e insistió en que las autoridades electorales deben ser más estrictos en la fiscalización de recursos de sus oponentes, aunque descartó que haya “piso disparejo” en la elección. “Lo que pedimos es que haya piso parejo y que el árbitro electoral se comporte como tal y que le exija a todos los jugadores que respeten las reglas”, zanjó.

El PAN hizo público el pasado fin de semana que tres de sus candidatos a puestos locales se han bajado de la competencia ante la falta de garantías a su seguridad y se quejó de que aún falta afinar el protocolo del INE para cuidar la integridad de los aspirantes. El perredista Zambrano comentó que entre cuatro y cinco aspirantes de su partido están valorando si se mantienen en la contienda ante la ola de violencia que azota al país. “Se debe blindar este proceso ante las manos del presidente y las del crimen organizado”, señaló Cortés. También menospreció los fichajes de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales, que buscarán llegar al Senado representando a Ciudad de México con Movimiento Ciudadano (MC), ante la mirada de Santiago Taboada, el candidato de la coalición a la Jefatura de Gobierno de la capital.

Después de los preliminares más largos en la historia democrática del país, todo está listo para la fase definitiva antes de la cita en las urnas el próximo 2 de junio. El único que falta por hacer su oficial su registro es Jorge Álvarez Máynez, la tercera opción en la boleta, que cumplirá con el trámite este jueves para ser postulado por MC.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_