Alerta en Veracruz y Tamaulipas ante el posible desbordamiento del río Pánuco
Protección Civil activa recorridos de monitoreo por el aumento del caudal y ha llamado a la población a estar preparada ante posibles evacuaciones


El incremento del caudal del río Pánuco en los últimos días ha puesto en alerta a las poblaciones cercanas al río Pánuco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó el jueves que el nivel del agua alcanzó los 7,44 metros en la ciudad de Pánuco, Veracruz. El anuncio ha provocado la vigilancia de la subida del caudal en la localidad veracruzana de Pueblo Viejo y en los municipios de Tampico y Ciudad Madero, en el vecino Estado de Tamaulipas, donde se prevén posibles desbordamientos del río en las próximas horas. Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil de Tamaulipas, ha declarado en entrevista a medios locales que están a la espera de que la zona serrana de Tampico, en el Golfo de México, reciba “escurrimientos” del río el domingo.
El gobierno de Tamaulipas ha hecho un llamado a la población para que se mantenga al pendiente de las instrucciones de las autoridades y que se preparen para una posible evacuación ante las inundaciones. “Se mantienen los recorridos preventivos y los albergues habilitados, con vigilancia constante y coordinación interinstitucional para actuar con anticipación”, ha escrito Américo Villarreal, el gobernador de la entidad. El mensaje de cautela llega una semana después de que las fuertes lluvias provocadas por tormentas hayan causado estragos en cinco Estados, provocando deslaves e inundaciones que han dejado un saldo de al menos 70 personas muertas y otras 72 no localizadas.
En reunión virtual con el Consejo Municipal de Protección Civil de Tampico, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, reforzamos la estrategia conjunta ante la creciente del río Pánuco, provocada por lluvias en estados vecinos de la cuenca alta.
— Américo Villarreal (@Dr_AVillarreal) October 16, 2025
Se… pic.twitter.com/Uh80m8eCxk
Hasta el momento no se han registrado evacuaciones en ninguno de los dos Estados que podrían verse afectados por el desbordamiento, pero las autoridades de Veracruz y Tamaulipas han insistido para que la población extreme sus precauciones a lo largo del fin de semana. El Gobierno tamaulipeco ha pedido a la ciudadanía tener preparada una mochila de emergencia. Además, ha detallado que los refugios en las ciudades vecinas de Tampico y Ciudad Madero ya están abiertos desde este jueves para aquellas personas que quieran acudir a ellos. Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz ha señalado que mantiene activos siete refugios temporales para la población que pueda verse afectada en el área sensible de inundaciones del río Pánuco.
🚨¡Atención Pánuco!🚨
— Secretaría de Protección Civil de Veracruz (@PCEstatalVer) October 16, 2025
De manera preventiva, se mantienen activos 7 Refugios Temporales, preparados para recibir a quien requiera acudir a un espacio seguro y limpio.
Ubica el más cercano a ti en el siguiente enlace: https://t.co/d1XXmQNdHq pic.twitter.com/CVKU46P2lj
México cumple una semana de atención a la emergencia provocada por las lluvias torrenciales. En total, 111 municipios se han visto afectados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Tan sólo en Veracruz, el Estado más golpeado, las precipitaciones sobrepasaron los 280 milímetros y causaron estragos en 40 municipios y desbordamientos en los ríos Cazones y Tecolutla.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
