_
_
_
_

Los desencuentros con Fernández Noroña despiertan tensiones en la alianza gobernante

Los reclamos del líder del PT por su exclusión de la coordinación del Senado retratan la pelea por los cargos en el próximo sexenio

Gerardo Fernández Noroña en Toluca (Estado de México), en julio de 2023.
Gerardo Fernández Noroña en Toluca (Estado de México), en julio de 2023.Crisanta Espinosa Aguilar (CUARTOSCURO)
Georgina Zerega

Las tensiones han aflorado en la alianza gobernante. Lo coalición del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) con el Partido Verde y el Partido del Trabajo (PT) ha enseñado esta semana las costuras de un acuerdo alcanzado antes de las elecciones del pasado 2 de junio. Cuando el partido de Andrés Manuel López Obrador se preparaba el año pasado para la sucesión presidencial, los aspirantes a la Presidencia acordaron incorporar a los perdedores de la interna en la futura Administración, ya sea en el Gabinete o en las coordinaciones de las Cámaras legislativas. El aspirante del PT, Gerardo Fernández Noroña, que quedó en tercer lugar en la encuesta, ha salido a reclamar ahora que no le dieron ningún puesto, excepto una senaduría que obtuvo a través de una plurinominal. “Es injusto, es incorrecto, están pasando por encima de uno”, dijo después de que Claudia Sheinbaum apoyara a Adán Augusto López para la coordinación en el Senado. López Obrador y la presidenta electa salieron este miércoles a ahuyentar los fantasmas de una ruptura y han asegurado que el convenio alcanzado hace un año solo incluía a los miembros de Morena, por lo que no deben nada al líder del PT.

“Es incorrecto que digan que los compromisos se cumplen y luego hagan maromas para no cumplir”, señaló Fernández Noroña en un video difundido por redes sociales hace unos días. El actual diputado explicó en el mensaje que el pacto firmado apuntaba a que los seis participantes de la encuesta interna debían recibir una especie de premio, según el apoyo que recibieran. Quien quedara en primer lugar se quedaría con la candidatura presidencial; mientras que el segundo obtendría la coordinación en el Senado; el tercero en Diputados; el cuarto tendría un lugar en el Gabinete; el quinto una senaduría plurinominal; y el último una diputación plurinominal.

Marcelo Ebrard, que salió en segundo lugar, estará a cargo el próximo sexenio de la Secretaría de Economía, según anunció Sheinbaum la semana pasada. Mientras que Adán Augusto López, que quedó cuarto de acuerdo a la Comisión de Encuestas de Morena, recibió el espaldarazo de la presidenta electa para coordinar al movimiento en la Cámara alta y Ricardo Monreal, que salió quinto, para coordinar en la Cámara baja. La futura mandataria no ha detallado públicamente si dará algún lugar a Fernández Noroña, que había salido tercero, ni a Manuel Velasco, del Partido Verde, que quedó en sexto lugar. Para el político del PT esto ha sido una injusticia.

“Al sexto lugar lo mandas a coordinar la Cámara de Diputados, a Monreal, con toda la mala fama, con todo el cuestionamiento, con toda la desconfianza que el pueblo y el movimiento le tienen”, apuntó Fernández Noroña. “Quien quedó en cuarto lugar con toda la campaña que hizo, no voy a repetir, a coordinar el Senado, Marcelo que regateó un tramo largo el liderazgo de nuestra compañera virtual presidenta Claudia Sheinbaum a la Secretaría de Economía y yo muy buenas tardes, que esté muy bien”. El político pidió además una encuesta para definir quién coordinaba al partido en el Senado.

Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, en el acto protocolario de Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena, el 18 de junio.
Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, en el acto protocolario de Claudia Sheinbaum con legisladores de Morena, el 18 de junio.Mario Jasso (CUARTOSCURO)

Las duras palabras del senador electo levantaron ampollas al interior de la alianza gobernante. La prensa comenzó a hacerle preguntas sobre el tema a Sheinbaum, que dio a entender que no podía coordinar a Morena en el Senado porque “él entró a la encuesta propuesto por el PT” y luego agregó: “Las reglas que están ahí están planteadas para quienes pertenecemos a Morena”. La presidenta electa aseguró que hablaría con él esta misma semana, y destacó que era “un compañero” que valoraban mucho en el movimiento político que encabeza. Además recordó que Morena le dio una plurinominal cuando su partido no se quiso dar y, por lo tanto, en la próxima legislatura será parte del bloque guinda en la Cámara alta.

La respuesta de López Obrador este miércoles fue un tanto más dura. “Se está cumpliendo con lo acordado”, aseguró el presidente al ser consultado sobre las pugnas internas por los cargos. “Quiero mucho a Noroña, lo estimo mucho, es un dirigente de primera, nada más que ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena”, dijo en su conferencia matutina diaria. “El acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena. O sea, para aclararlo bien. Y no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, nada más que se tiene que procurar la unidad, sí, y aceptar los acuerdos”. El mandatario detalló incluso que él fue quien redactó el acuerdo, tal y como lo informó este periódico en ese momento.

Desde el partido, los líderes guindas han hecho un llamado de unidad. Fernández Noroña acompañó desde el primer minuto la candidatura de Sheinbaum, y se le vio muy presente en los meses de campaña, acompañando a la entonces candidata a múltiples eventos. “Obviamente él siempre va a contribuir, es un compañero ejemplar y es libre y es un compañero comprometido”, comentó al ser consultado por la prensa el presidente de Morena, Mario Delgado, que admitió que los dichos del senador electo no afectaban “en absolutamente nada”.

La disputa en la alianza gobernante dejó entrever las tensiones que hay por la repartición de puestos que actualmente atraviesa el partido de cara al próximo sexenio. “No tiene por qué plantearse una discusión por cargos”, señaló Sheinbaum este miércoles, al ser cuestionada nuevamente sobre este asunto. La pugna no afecta solo a Fernández Noroña, pero sí ha sido la única que se ha dado de manera pública. Tras bambalinas, sin embargo, muchos mantienen una postura similar a la del senador electo, intentando pasar factura por los respectivos aportes a la victoria del 2 de junio. A la espera de la última palabra, la de la futura presidenta.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_