_
_
_
_

Santiago Creel abandona la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México

El diputado declina a favor de Xóchitl Gálvez, también del Partido Acción Nacional, que se disputará la nominación con Beatriz Paredes

El diputado Santiago Creel habla durante su participación en el segundo Foro Regional en la ciudad de Monterrey, México.
El diputado Santiago Creel habla durante su participación en el segundo Foro Regional en la ciudad de Monterrey, México.Miguel Sierra (EFE)
Georgina Zerega

Santiago Creel ha anunciado la tarde de este lunes que se retira de la carrera por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México. El diputado ha declinado a favor de su compañera de partido, Xóchitl Gálvez, quien peleará contra Beatriz Paredes por la nominación opositora para las elecciones presidenciales del próximo año. Creel se había posicionado tercero en la encuesta que dejó solo tres aspirantes en carrera y había estado participando en los foros previstos por la alianza opositora como parte del proceso de selección de su candidato. Hasta este domingo, el panista estuvo trabajando en su campaña. “Anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México”, ha señalado Creel en un video publicado en su cuenta de Twitter. “Ningún interés personal o de partido puede estar por encima de México”, ha agregado.

Las especulaciones sobre la declinación de Creel llegaron a su fin después de que los rumores cubrieran la agenda política de la oposición este lunes. Y lo hicieron con el video de 13 minutos del diputado, que anunció horas antes que publicaría. “Para lograr el cambio que México necesita, la mejor alternativa es mantenernos unidos en torno a Xóchitl”, ha comenzado diciendo en el mensaje. Creel ha sostenido que es amigo y aliado político de Gálvez, y ha encaminado el apoyo de sus seguidores hacia la senadora del PAN. “Hoy solo aspiro a estar en la primera línea de defensa de nuestra joven democracia y de todo lo que muchas generaciones hemos aportado”. El diputado ha dicho que el país necesita acuerdo y no peleas. “Xóchitl y yo hemos encontrado un campo común de acción y de pensamiento, y lo hemos sellado dándonos la mano sin reservas”.

De la contienda entre Gálvez y Paredes saldrá el nombre que se dispute la presidencia con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El Frente Amplio por México concluirá su interna el 3 de septiembre, tres días antes de que lo haga el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta ahora la favorita ha sido Gálvez, quien se posicionó primera en la encuesta pasada, con un 38,3% de las preferencias. Paredes, exdirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sacó un 26%, mientras que Creel obtuvo poco más del 20%. Esa primera encuesta dejó fuera a Enrique de la Madrid, también de la formación tricolor, que quedó en cuarto lugar, aunque no se dijo que resultado recibió.

El presidente del PAN, Marko Cortés, ha enviado un mensaje este lunes después del anuncio para decir que la decisión de Creel “muestra su estatura política y su profundo amor” por el país. “Acción Nacional agradece y valora tu generosidad. Reconocemos que pongas a México por encima de tus legítimas aspiraciones personales”, ha señalado el líder del partido blanquiazul, que ha pedido “un cierre de filas” con Gálvez, que “es quien la gente está pidiendo en las calles”. La senadora, que se encontraba este lunes de gira por Quintana Roo, reconoció “la valentía” y “honorabilidad” de Creel. “Santiago y yo estamos juntos en este proyecto”, dijo la senadora consultada por la prensa.

Este fin de semana finalizó el registro de apoyos a candidatos en el proceso interno que, según dijo el Frente Amplio, alcanzó la participación de unos tres millones de ciudadanos. Quienes se hayan registrado serán los único que podrán votar en la etapa final, que prevé unas elecciones primarias entre las dos mujeres que han quedado en la contienda. Horas antes de la declinación de Creel se conoció que unos 1.800 miembros del PAn habían enviado una carta al diputado para pedirle que se bajara. “Lo sensato y útil para México es que los panistas cerremos filas con Xóchitl Gálvez, la aspirante más competitiva que ha levantado simpatía, ha generado entusiasmo y ha despertado el interés cívico de la participación ciudadana”, se leía en el documento.

Los próximos pasos en la interna presidencial de la oposición contemplan otros tres foros más en los próximos días. Primero se hará en León, en el Estado de Guanajuato, este mismo martes, en el que tendrán que hablar de sus planes en áreas como salud, educación, cultura y programas sociales. El 24 de agosto se realizará el penúltimo en Guadalajara, en Jalisco. Allí podrán debatir sobre la relación de México con Latinoamérica, con sus vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, y con otros países como China, Rusia, Unión Europea, Reino Unido y Ucrania. El próximo sábado, 26 de agosto, será el último encuentro, en Mérida, Yucatán. El tema designado es la mujer.

Luego de los foros se realizará una nueva encuesta entre las aspirantes, entre el 27 y el 30 de agosto, que tendrá el 50% de valor en la decisión final. La otra mitad saldrá de quien gane las elecciones primarias, que serán el mismo 3 de septiembre.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_