Vídeo | ¿Por qué faltan médicos en Europa?
La UE busca más de un millón de sanitarios para cubrir la demanda de una población cada vez más envejecida
Urgencias colapsadas, citas médicas con meses de demora y doctores que recorren tres o cuatro pueblos en una mañana. Esta es la realidad en gran parte de la Unión Europea, donde se estima que faltan 1,2 millones de profesionales sanitarios. El envejecimiento tanto de la población como de los médicos ha llevado al límite a muchos sistemas de salud, que en países como España o Alemania dependen cada vez más de facultativos extracomunitarios para mantenerse a flote.
Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.