Un juez suspende los planes de Trump de dejar en excedencia a miles de funcionarios de USAID

La medida formaba parte de la iniciativa de la Administración para desmantelar la mayor agencia gubernamental de ayuda al desarrollo en el mundo

Un exempleado de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (UsAID) sale de la sede del departamento en Washington.Esteban Capdepon (EFE)

Un juez federal ha ordenado este viernes suspender el plan del Gobierno estadounidense de dejar en situación de excedencia a 2.200 funcionarios de USAID, la agencia federal de cooperación al desarrollo, apenas horas antes de que la medida fuera a entrar en vigor. Esas excedencias son una pieza clave en la estrategia de la Casa Blanca para el recorte de gasto burocrático que encabeza el multimillonario Elon Musk, máximo responsable el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), para desmantelar una agencia gubernamental que consideran “corrupta” y llena de “liberales radicales”.

“No deberían poner a esas 2.200 personas en excedencia administrativa”, ha determinado el juez de distrito Carl Nichols —nombrado por el propio presidente estadounidense, Donald Trump— en una vista celebrada este viernes en Washington. El magistrado también sopesa si cancelar las excedencias ya formalizadas de otros 500 trabajadores de USAID. Los planes del republicano para la agencia son, en última instancia, que la plantilla de la institución pase de los alrededor de 10.000 trabajadores antes de su llegada a la Casa Blanca a 294.

La agencia federal, la mayor del mundo en el ámbito de la cooperación, desembolsa cada año cerca de 44.000 millones de dólares (una cifra similar en euros) para proyectos que abarcan desde la ayuda humanitaria a la lucha contra el tráfico de personas. Millones de personas dependen de sus proyectos para sobrevivir.

Pero tanto Musk como Trump han arremetido contra USAID al considerar que el dinero que invierte en proyectos en el exterior es un “derroche”. El presidente estadounidense ordenó hace dos semanas la congelación de casi toda la ayuda exterior estadounidense mientras se lleva a cabo una revisión de 90 días sobre la validez de cada proyecto.

Este lunes, los funcionarios de USAID comenzaron la semana con la página web de la agencia inoperativa, y un mensaje en sus correos electrónicos que les notificaba que sus oficinas centrales en Washington estaban cerradas y ellos debían teletrabajar. Un día más tarde, una notificación volcada en la página web de la agencia —el único contenido al que se puede acceder en ella— les avisaba de que quedarían en situación de excedencia a partir de este viernes. Los empleados que estén bajo contrato lo verán rescindido; los que se encuentren destinados en el extranjero serán repatriados en un mes.

Sobre la firma

Más información

Archivado En