A bordo del ‘Geo Barents’: la crisis migratoria desde un barco de rescate

EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa

Ejercicios de rescate de MSF en el Mediterráneo. En vídeo, imágenes a bordo del ‘Geo Barents’.Vídeo: ELVIRA PALOMO
A bordo del 'Geo Barents' -

El Geo Barents, que anteriormente había sido un buque de investigación sísmica, es el barco más grande que ha empleado hasta ahora Médicos Sin Fronteras. Con capacidad para más de 300 personas, el barco ha sido modificado para cumplir con los requisitos de una embarcación de búsqueda y rescate. Dispone de una clínica, una sala de maternidad y otra de observación. El barco, con 76,95 metros de eslora, tiene dos cubiertas independientes para alojar a mujeres y niños en una, y a hombres en otra. Además, lleva un cargamento de una tonelada de medicinas, 1.200 mantas, 12,5 toneladas de comida para los rescatados. Zarpó el pasado 13 de mayo de Alesund (Noruega) y su misión es salvar vidas. Esta es la crónica de su primer viaje.


Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Más información

Archivado En