Putin: “Destruimos todas nuestras armas químicas”

El presidente asegura que su país no está relacionado con el envenenamiento del espía en Reino Unido

VladÍmir Putin, tras conocerse los resultados electorales.Vídeo: EFE / REUTERS-QUALITY

En una rueda de prensa posterior a las celebraciones por su triunfo, Putin se pronunció por primera vez sobre el envenenamiento del agente ruso Serguéi Skripal en Londres. El mandatario dijo haberse enterado de la “tragedia” por los medios de comunicación.

“Lo primero que me viene a la cabeza es que si esto hubiera sido una sustancia tóxica de combate, la gente, claro, hubiera muerto in situ, este es un he...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En una rueda de prensa posterior a las celebraciones por su triunfo, Putin se pronunció por primera vez sobre el envenenamiento del agente ruso Serguéi Skripal en Londres. El mandatario dijo haberse enterado de la “tragedia” por los medios de comunicación.

Más información

“Lo primero que me viene a la cabeza es que si esto hubiera sido una sustancia tóxica de combate, la gente, claro, hubiera muerto in situ, este es un hecho evidente, hay que entenderlo”, dijo. “Rusia”, prosiguió Putin, “no tiene estas sustancias, nosotros destruimos todas nuestras armas químicas bajo el control de observadores internacionales”. “Es una tontería impensable que Rusia se permitiera una cosa así en vísperas de las elecciones presidenciales y el mundial de fútbol”, dijo, y aseguró que estaba “dispuesto a participar en la investigación”, a “colaborar y a superar cualquier dificultad”.

Skripal, exagente de los servicios de inteligencia militar rusa (GRU) que pasó información al MI6 británico, y su hija Yulia fueron hallados inconscientes el pasado día 4 en la ciudad de Salisbury, en el sur de Inglaterra, y desde entonces están hospitalizados en estado crítico.

Los investigadores británicos aseguran que fueron envenenados con un agente nervioso de fabricación rusa, por lo que Moscú -que rechaza todas las acusaciones- exige a Londres que le proporcione una muestra de ese material.

El incidente, aún no esclarecido, ha sumido a los dos países en una grave crisis política y diplomática, que este sábado se agravó con el anuncio de Moscú de que expulsará a 23 diplomáticos británicos, entre otras medidas, en repuesta a igual medida de Londres.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Más información

Archivado En