11 diciembre 2014
Actualizado 00:02 CET

Última hora

Transparencia, pero poca

Hay que acabar con la opacidad administrativa, pero este paso no cumple todavía ese propósito

Otra cumbre irrelevante

Veracruz confirma el agotamiento de un modelo que cada vez sirve menos para generar sinergias

EL ACENTO

El CSIC al rescate

El buque oceanográfico del organismo científico recoge a 194 refugiados sirios que llevaban seis días a la deriva

¿Quién sucederá a Cristina Kirchner?

Quien gobierne Argentina a partir de diciembre de 2015 tendrá que superar desequilibrios económicos, resolver el problema energético y enfrentar la inseguridad pública asociada al narcotráfico y el crimen organizado

Tribunas

La sospecha generalizada

Existe una asfixia moral no compatible con el examen matizado de cada caso de corrupción

No son tiempos para juegos

Podemos aprovecha un estado de cabreo para construir un relato político irreal

Columnas

Potros

Ahora mucha gente se hará preguntas distintas sobre qué futuro va a buscar para sí este mal bicho

Derecho a saber

La ley excluye la publicación de borradores previos a las decisiones. No se ha nombrado aún el Consejo de Transparencia

¿Hay que reformar la Constitución?

El consenso sobre las soluciones es el punto de llegada no el de partida; puede haber consenso en la necesidad de la reforma

Duelo en la cumbre

De tanta reunión y tanta sigla en América Latina debiera salir una selección de las que fueran eficaces

Junqueras, Rajoy y Sánchez

Vivo en estado de zozobra jurídica: no sé cuándo dejaremos de vivir en España para entrar en un limbo preindependiente

Rajoy candidato, si el PP quiere

Es la vía que tiene el presidente del Gobierno para evitar un debate sucesorio que agravaría su cojera en el camino a las generales

Agonía de un rescate

Prorrogando la ayuda a Grecia, el Eurogrupo prioriza la voluntad de cortar el paso en las urnas a la izquierda

Subirse a la ola

Lo que viene ahora para el BCE es algo más que el reto de despejar el riesgo de deflación

café perec

Imitadores y originales

ANÁLISIS

Fue posible en peores momentos

La ciudadanía ha aprendido que es posible cambiar la Constitución si hay voluntad política

En piloto automático

El 90% de los nuevos empleos en un mundo digitalizado se crea fuera de Europa

MIEDO A LA LIBERTAD

Teoría del dominó en América Latina

Los rusos, tanto tiempo ausentes, han vuelto al continente

Elogio de la razón

No tenemos por qué ser intelectuales, pero tampoco hay que comportarse como una nación de idiotas

Defensor del lector

DEFENSORA DEL LECTOR

De la duquesa de Alba a Podemos

Quejas por el espacio dedicado a la muerte de Cayetana Fitz-James Stuart. Críticas a la información sobre el partido de Pablo Iglesias que un lector ve excesiva y varios más, tendenciosa

Revista de prensa

HAARETZ

Israel, escucha al mundo

Un gobierno de radical rechazo a la paz puede dañar no solo al interés nacional sino a cada ciudadano israelí

Más información

VIÑETAS

Forges

11 DIC 2014

Peridis

11 DIC 2014

Ramón

11 DIC 2014

Erlich

11 DIC 2014

IMPRESCINDIBLES

LA CUARTA PÁGINA

No son las manzanas, es el cesto

Hay muchos mimbres podridos en la democracia española. No es que los alemanes o los nórdicos no puedan ser pícaros, es que gozan de instituciones bien diseñadas que no dejan espacio a la posibilidad de picaresca

LA CUARTA PÁGINA

No puede pasar aquí

Venezuela era un país pacífico, democrático, plural, laico y solidario donde el petróleo obraba como gran amortiguador de las inequidades. Nadie intuyó que Hugo Chávez lo convertiría en una distopía militarizada

LA CUARTA PÁGINA

Sin educación no hay futuro

Los sistemas latinoamericanos de instrucción se enfrentan a enormes desafíos. Las inversiones en las universidades son insuficientes. La cumbre de Veracruz aborda un asunto vital para los jóvenes

LA CUARTA PÁGINA

Las deformaciones de la memoria

La Guerra de la Independencia española y la ocupación alemana de Francia son conflictos complejos simplificados por interés patriótico. Para entender el pasado nada hay más distorsionador que el nacionalismo

El nudo gordiano del laberinto catalán

Habría que tratar de los derechos e intereses de los ciudadanos, y no de los de las naciones

Hacia dónde va China

Será la mayor economía del mundo, pero el Estado seguirá controlándolo todo

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio

Webs de PRISA

cerrar ventana