¿Quién puede comerse el jamón de 80.000 euros de la firma Joselito?
“No sabíamos qué precio podía tener, no teníamos ni idea”, cuenta el director de la marca. Se acabó sacando a subasta
El Vintage 2006 Joselito es, hasta ahora, el jamón más viejo del mundo y uno de los más cotizados. Con casi 19 años de curación y dos montaneras (tiempo que el cerdo pasa en las dehesas alimentándose de bellota y pasto), este jamón exclusivo es, como explica en EL PAÍS Gastro la periodista Paz Álvarez, un lujo que oscila entre los 60.000 y los 80.000 euros. A la luz de estos méritos, se entiende que no es un jamón al alcance de cualquier mesa familiar navideña. ¿Pero quién lo compra?
Antes de nada, parece interesante saber quién le pone precio. Como contaba a Paz Álvarez el director de la marca, José Gómez, esto se decidió hace diez años: “No sabíamos qué precio podía tener, no teníamos ni idea, y fue cuando decidimos sacarlo a subasta y se vendió por ese precio. Hasta entonces, teníamos esos jamones para compromisos”. Tres años más tarde decidieron venderlo al mismo importe de la subasta.
Con el precio claro, Gómez asegura que podemos encontrar su jamones más especiales (de más de ocho años de curación) en la sección Gourmet de El Corte Inglés. También fuera de España, como la tienda Peck de Milán.
Aún así, el responsable de la marca avisa de que el dinero no es el único requisito para degustarlos: “Estos jamones raros los vendemos en todo el mundo, a particulares, a tiendas y a restaurantes. También se venden en España, pero no a cualquiera. Tiene que ser un tipo de cliente que valore el producto, que lo entienda de verdad, porque es muy especial, no que solo pueda pagarlo”.
Aquí puedes leer íntegro el reportaje Así es el jamón más cotizado del mundo.