Abascal reúne en Madrid a 100.000 personas contra la amnistía, el doble que Feijóo

El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F

Una mujer enarbola un cartel con la imagen invertida de los indultados por el 'procés' con el lema "¡A prisión!", durante la concentración contra la amnistía promovida este domingo por Vox en la madrileña plaza de Colón.Foto: DANIEL GONZALEZ (EFE) | Vídeo: EPV

Vox le ha ganado de calle al PP. La concentración convocada este domingo en la madrileña plaza de Colón por el partido ultra y sus organizaciones afines contra la amnistía a los implicados en el procés ha congregado a 100.000 personas, según la Delegación del Gobierno, más del doble de las 40.000 que atribuyó al mitin celebrado el pasado 24 de septiembre por el PP en la Avenida Felipe II de la capital con el mismo motivo.
...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Vox le ha ganado de calle al PP. La concentración convocada este domingo en la madrileña plaza de Colón por el partido ultra y sus organizaciones afines contra la amnistía a los implicados en el procés ha congregado a 100.000 personas, según la Delegación del Gobierno, más del doble de las 40.000 que atribuyó al mitin celebrado el pasado 24 de septiembre por el PP en la Avenida Felipe II de la capital con el mismo motivo.

Por una vez, el dato oficial ha coincidido con el de los convocantes —que han cifrado en más de 100.000 los asistentes— y probablemente sea exagerado pues, aunque el gentío ha ocupado algunas de las calles adyacentes, había numerosos huecos en la plaza. Aun así, ha sido un éxito para la organización, que ha fletado autobuses desde numerosos puntos de España.

Vox ha querido presentar el mitin como una iniciativa de la sociedad civil y ha dejado la convocatoria en manos de Denaes (Defensa de la Nación Española), la fundación que sirvió de incubadora para el nacimiento del partido ultra en 2013. Entre el público apenas se veían los banderines verdes de Vox tradicionales en estos actos y sí numerosas banderas españolas y carteles que repartía la organización contra los líderes independentistas y el presidente del Gobierno.

“¡Puigdemont a prisión!” y “¡Sánchez traidor!” han sido los lemas más coreados por el público. Abascal ha sido aclamado con gritos de “¡presidente! ¡presidente!” a su llegada y también ha sido el más aplaudido cuando se ha dirigido a los asistentes, aunque su intervención no figuraba en el programa. Para justificarla, los organizadores han alegado que invitaron a otros partidos políticos, pero solo Vox aceptó la oferta.

El gran ausente ha sido el PP. La expresidenta madrileña Esperanza Aguirre ha aclarado que no asistía en representación de su partido, sino de la asociación Pie en pared, una de las convocantes del acto. “El líder de mi partido tenía un acto en Málaga y mi partido puede hacer lo que le parezca mejor”, ha dicho sobre la ausencia de Alberto Núñez Feijóo. También se habían adherido a la concentración el exministro de Interior Jaime Mayor Oreja y la antigua líder del PP vasco María San Gil, aunque no se les ha visto en la zona VIP, donde estaba la plana mayor de Vox y el patrón de la televisión oficiosa del partido, Julio Ariza, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO
Vista general de una manifestación bajo el lema 'Defendamos la unidad’ en la plaza de Colón de Madrid.Jesús Hellín (Europa Press)
El líder de VOX, Santiago Abascal, en la manifestación contra la amnistía y las negociaciones convocada este domingo por la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), en la plaza de Colón en Madrid. Daniel Gonzalez (EFE)
Ambiente en la manifestación organizada por Vox en la plaza de Colón de Madrid. Paula González Rojas/LaPresse (LAPRESSE)
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, se fotografía con asistentes a la manifestación.Daniel Gonzalez (EFE)
Ambiente de la protesta en la plaza de Colón, este domingo.OSCAR DEL POZO (AFP)
El secretario general de VOX, Ignacio Garriga (a la derecha), y Esperanza Aguirre (en el centro). Jesús Hellín (Europa Press)
Un manifestante sujeta un cartel con el lema "Stop Sánchez".Óscar del Pozo (AFP)

En su discurso, Abascal ha tachado a Sánchez de “traidor”, asegurando que pasará a la historia como uno de los grandes traidores a su patria, junto al conde don Julián, que supuestamente facilitó la entrada de los árabes en la España visigoda, o el legendario Vellido Dolfos, a quien otros consideran un héroe por haber librado a Zamora del sitio del rey Sancho II, que quería arrebatársela a su hermana doña Urraca. Ya en términos más contemporáneos, ha sugerido que la disposición del presidente en funciones a conceder una amnistía a los implicados en el procés es peor que el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 —cuando el Congreso fue secuestrado a punta de pistola por un grupo de guardias civiles y los tanques tomaron las calles de Valencia-, al asegurar que Sánchez supone “la peor amenaza a la nación y a la libertad de todo el periodo democrático”.

El líder de Vox ha justificado que el acto se convocara “contra el golpe de Sánchez”, asegurando que “el golpe de Estado perpetrado en 2017 desde la Generalitat traidora se pretende perpetrar ahora desde el palacio de La Moncloa”. En tono grave y amenazante, se ha dirigido al líder socialista: “No le imploramos, ni le pedimos, ni le suplicamos. Únicamente le advertimos de las consecuencias de dar por rotas la Constitución y las leyes y la igualdad de los españoles. […] Si el Gobierno dice que las leyes ni valen ni obligan a sus cómplices y socios de investidura, entonces el Gobierno nos dice que las leyes ni valen ni nos obligan al conjunto de los españoles”. Abascal ha añadido que, si Sánchez no renuncia a sus planes, “es mejor que en el próximo encuentro con Puigdemont le pida que le vaya preparando la habitación de invitados en Waterloo”.

El hecho de que Sánchez asumiera este sábado, por primera vez en público, la necesidad y conveniencia de la amnistía, “con el aplauso bovino” del comité federal del PSOE, en palabras de Abascal, ha servido al exdiputado de Ciudadanos y líder de Pie en Pared Juan Carlos Girauta para acusar al presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido, de estar colaborando en la redacción de la futura ley, dando por cierto lo que publica un digital. También Girauta ha lanzado una advertencia a Sánchez: “Si el Estado no defiende las libertades, las defenderemos nosotros, la Nación”, ha dicho. En declaraciones a la prensa, Girauta ha cargado contra Feijóo, preguntándose si tenía algo mejor que hacer este domingo que acudir a la plaza de Colón, y le ha advertido de que su actuación “no representa la resistencia” de la sociedad española al “autogolpe de Sánchez”.

Antes de él han intervenido el director de Denaes y coordinador de Vox en el Parlamento andaluz, Iván Vélez; el secretario general del sindicato Solidaridad y diputado de Vox en el Congreso, Rodrigo Alonso; la representante de S’ha Acabat Andrea Llopart; el presidente de Policía para el Siglo XXI, Samuel Vázquez; y el periodista Luis del Pino, vinculado al lobby ultracatólico Hazte Oír. Como el mitin de Feijóo el mes pasado, el acto ha concluido con el himno nacional español.


Sobre la firma

Más información

Archivado En