* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

No te pierdas ninguna película nominada a los Goya 2025 en Movistar Plus+

Si contratas ahora Movistar Plus+, podrás disfrutar de 21 cintas con nominaciones como ‘El 47′, ‘La casa’ o ‘Buffalo Kids’. En febrero, estarán disponibles las restantes

Disfruta de todas las películas nominadas a los Goya 2025 en Movistar Plus+ al mejor precio.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

Las salas de cine en España congregaron el año pasado a más de 71 millones de apasionados al séptimo arte con una recaudación superior a los 450 millones de euros. Y buena parte de estas cifras se deben a filmes de producción española como la comedia Padre no hay más que uno 4, que se coló entre los diez largometrajes más vistos. Sin embargo, el 2025 da una nueva oportunidad de disfrutar de las 33 películas nominadas a los Goya, ceremonia que tendrá lugar el próximo 8 de febrero, en Movistar Plus+.

Hasta este momento, en la plataforma de streaming española están disponibles nada menos que 21 películas con nominaciones. Una gran selección con la que ir abriendo boca desde el salón de casa a la que, próximamente, se les unirán las doce filmes restantes. ¡Aprovéchalo ya al mejor precio!

‘El 47′: 14 nominaciones

Este biopic envuelto en un drama social de la década de 1970 promete ser una de las historias más premiadas de la próxima gala de los Goya 2025. La cinta describe la historia real de un hombre comprometido, un autobús de línea, el 47, y un barrio unido que luchó para cambiar su destino. El actor Eduard Fernández es quien lo protagoniza.

Imagen promocional de la película 'El 47'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Segundo premio’: 11 nominaciones

Se ha convertido en el filme que representa a España en los Oscar y se ha aupado como el ganador del premio a la mejor película en Málaga 2024. Segundo premio es un tributo a la creación musical, el amor y la amistad, que tiene a la banda de indie rock de culto Los Planetas y la ciudad de Granada como protagonistas de este drama tan bien ambientado.

Imagen promocional de la película 'Segundo Premio'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La habitación de al lado’: 10 nominaciones

Pedro Almodóvar, el director con la trayectoria más dilatada del cine español, se lanza a grabar en inglés su última creación: La habitación de al lado. Este drama versa sobre la amistad y el derecho a una muerte digna protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore.

Imagen promocional de 'La habitación de al lado'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La estrella azul’: 8 nominaciones

Las cintas que homenajean a los artistas sin éxito, como es el caso de Mauricio Aznar al morir en el más absoluto anonimato, son una rara avis en las historias que llegan a la gran pantalla. Por eso, La estrella azul es una pequeña ventana de aire fresco que está nominada, entre otras, a la categoría de mejor película y dirección novel en los Goya 2025.

Imagen promocional de 'La estrella azul'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Guardiana de dragones (Dragonkeeper)’: 3 nominaciones

El mundo de la China Imperial en la que todavía existe la magia se da cita en este filme de animación hispanochino titulado Guardiana de dragones (Dragonkeeper). Su protagonista, una niña muy especial, conocerá al último dragón y luchará por cambiar el destino.

Imagen promocional de la película infantil 'Guardiana de Dragones'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La casa’: 2 nominaciones

El doblete de nominaciones de La casa surge de la idea tan reconocible de adaptar la novela gráfica de Paco Roca al séptimo arte “con la calma, la sutileza, el brío la delicadeza y la verdad de las pequeñas grandes obras”, como indica el crítico de cine Javier Ocaña en EL PAÍS. Una película poliédrica que habla de la familia, las herencias y el paso del tiempo.

Imagen promocional de la película 'La casa'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Buffalo Kids’: 2 nominaciones

Cualquiera que disfrute con el largometraje Buffalo Kids, sentirá que es una oda a las películas de animación alegres y comprometidas de la mano de dos directores ya consolidados como Pedro Solís, realizador de Cuerdas, y Juan Jesús García Galocha, que dirigió Momias. No en vano, el estreno de Buffalo Kids ha sido la última cinta de animación española con más repercusión en la taquilla.

Imagen promocional de la película 'Buffalo Kids'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Volveréis’: 2 nominaciones

Esta comedia romántica es un canto al fin del amor en la que, probablemente, sea la mejor cinta del director Jonás Trueba, que también dirigió en 2019 el filme La virgen de agosto. Volveréis se desarrolla en un Madrid genuino, íntimo, sin apenas tópicos.

Imagen promocional de la película 'Volveréis'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La quimera’: 1 nominación

El realismo mágico queda patente en esta cinta italiana, La quimera, donde el legado onírico de la cineasta Alice Rohrwacher capta magistralmente la tradición cultural y las imágenes simbólicas. Se encuentra nominada a mejor película europea en los Goya 2025.

Imagen promocional de la película 'La quimera'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La zona de interés’: 1 nominación

La banalidad del mal es contada en esta película desde una perspectiva escalofriante y profunda en el interior de la casa del comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su esposa Hedwig. La zona de interés, una coproducción entre Estados Unidos, Polonia y Reino Unido, también está nominada a mejor película europea.

Imagen promocional de la película 'La zona de interés'CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Los pequeños amores’: 1 nominación

La vida diaria es un universo rico de experiencias que poder plasmar en la gran pantalla. Eso es, precisamente, lo que conforma el guion del drama que cuenta Los pequeños Amores. El largometraje español, nominada en la categoría de mejor montaje, ya obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Málaga 2024.

Imagen promocional de la película 'Los pequeños amores'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘El conde de Montecristo’: 1 nominación

Dos directores dirigen y escriben esta nueva adaptación del clásico de la literatura El Conde Montecristo, del gran Alejandro Dumas, calificada por el crítico Javier Ocaña como “probablemente, la mejor versión cinematográfica del novelón Dumas”. Está nominada a mejor película europea en los Premios Goya 2025.

Imagen promocional de 'El Conde de Montecristo'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Marisol, llámame Pepa’: 1 nominación

Este documental descubre, como nunca antes, la figura de Marisol y también a la persona detrás del personaje, a Pepa Flores. Una figura que ha permanecido oculta tras la sombra de la gran figura que fue Marisol. La cinta revela material de archivo inédito y entrevistas con personas próximas a la vida de la actriz, como su hermana.

Imagen promocional del documental 'Marisol, llámame Pepa'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La gran obra’: 1 nominación

Nominado al mejor cortometraje de ficción en los Goya 2025, esta cinta cuenta la vida de Leo y Diana, una pareja de burgueses que forman parte de la élite económica y cultural del momento. En un momento dado, y a las afueras de la ciudad, conocen a un par de personas de origen africano que se dedican al negocio de la chatarra.

Cortometraje titulado 'La gran obra'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Betiko gaua (La noche eterna)’: 1 nominación

Este cortometraje, ganador del Premio Proyecto Corto Movistar Plus+, cuenta la historia de una mujer joven que, cuando cae la noche, reconoce de forma sorpresiva a una mujer mayor con una pregunta en ciernes: ¿a dónde vas, mamá?

Imagen promocional del cortometraje 'Betiko agua'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘El trono’: 1 nominación

Este otro cortometraje narra la historia de un presidente del gobierno leal y pulcro que se queda atrapado en un baño público sin posibilidad de limpiarse con rollo de papel a mano. Todo ello, en mitad de una campaña electoral.

Imagen promocional de la película 'El trono'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Cafuné’: 1 nominación

La cinta corta Cafuné, nominada también al mejor cortometraje de animación en los Premios Goya 2025, se centra en su protagonista, Alma, una niña solitaria que se obligada a revivir su traumático pasado.

Imagen promocional del cortometraje 'Cafuné'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘La mujer ilustrada’: 1 nominación

En Ahmedabad, Isabel imparte un taller de animación a un grupo de artistas del tatuaje temporal, el Mehndi. Les entrevista sobre sus sueños: Ramia desea volar, Saadiya sueña con un parlamento de mujeres, Shubhashree anhela con viajar a Suiza, y Samira revindica su independencia a través del rap.

Imagen promocional del cortometraje 'La mujer ilustrada'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Wan’: 1 nominación

Las metáforas también se sirven en pequeñas cantidades como en el cortometraje Wan donde se narra una frenética persecución en la que se ven involucrados un homínido prehistórico, un anciano y su perro-hiena con un resultado totalmente inesperado.

Imagen promocional del cortometraje 'Wan'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Lola, Lolita, Lolaza’. 1 nominación

La retranca, el humor y el amor se desenvuelven muy bien en este proyecto corto audiovisual en primera persona donde se narra la problemática del cáncer de mama desde otra perspectiva.

Imagen promocional del cortometraje 'Lola, Lolita, Lolaza'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

‘Cuarentena’. 1 nominación

Este cortometraje de animación narra la experiencia vital de Marina, una mujer que después de 40 días por fin ve la luz.

Imagen promocional del cortometraje 'Cuarentena'.CORTESÍA DE MOVISTAR PLUS+

12 películas más, pronto en Movistar Plus+

La infiltrada. 13 nominaciones. Disponible en febrero.

Marco. 5 nominaciones. Disponible próximamente.

Soy Nevenka. 4 nominaciones.  Disponible desde el 7 febrero.

Los destellos. 4 nominaciones Disponible en febrero.

Salve María. 2 nominaciones. Próximamente.

Emilia Pérez. 1 nominación. Próximamente.

¿Es el enemigo? La película de Gila. 1 nominación. Próximamente.

Rita. 1 nominación. Próximamente.

Las novias del sur. 1 nominación. Próximamente.

Verano en diciembre. 1 nominación. Próximamente.

Aún estoy aquí. 1 nominación. Próximamente.

Polvo serán. 1 nominación. Próximamente.

Preguntas frecuentes sobre los premios Goya 2025 en Movistar Plus+

¿En qué ciudad se celebra la gala de los premios españoles del cine?

La gala de los Goya 2025 tendrá lugar en Granada.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 21 de enero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Sobre la firma

Más información

Archivado En