10 fotos

Retrato de un villano

Alan Rickman ha muerto a los 69 años. Repasamos, en fotos, su carrera en la gran pantalla

Los villanos fueron sin duda sus papeles más reconocidos por la crítica y el público y con los que consiguió dejar huella en la gran pantalla, sin embargo, es menos conocida su faceta de galán. En 1995 rodó 'Una insólita aventura', dirigida por Mike Newell, junto a Hugh Grant, con quien posteriormente volvería a coincidir en películas como 'Love actually'.
En 1995 el actor británico, a la izquierda, coincidía también con Hugh Grant en 'Sentido y Sensibilidad', una película bajo la dirección de Ang Lee y guion de Emma Thompson (adaptación de la novela homónica de Jane Austen). La película se alzó ese año con el Oscar a mejor guion adaptado y con el Globo de Oro a mejor película. En esta producción coincidieron seis actores que posteriormente formaría parte del reparto de la saga de Harry Potter, Alan Rickman entre ellos.
Su papel como detective en 'El beso de Judas' (1998) no consiguió desencasillar al intérprete, que saltó a la fama por su papel como villano en 'Jungla de cristal' y 'Robin Hood: príncipe de los ladrones'. En esta película, dirigida por Sebastián Gutiérrez, forma de nuevo un tándem con Emma Thompson, en la imagen. Ambos van tras la pista de una banda de delincuentes que se dedican a raptar empresarios con grandes fortunas.
En 'Héroes fuera de órbita' Rickman, en la imagen junto a Sigourney Weaver, ejecutó uno de los papeles más cómicos de su carrera. Dio vida a un actor venido a menos que vive de la fama que alcanzó con una serie de televisión de aventuras espaciales. En medio de una de las convenciones él y sus compañeros de reparto se ven inmersos en una auténtica odisea alienígena.Agencia Associated Press
El intérprete se estrenó como director en 1997, con 'El invitado de invierno', un drama ambientado en Escocia que fue nominado al León de Oro en el Festival de Venecia. No fue su único trabajo como director, en 2014 volvió a probar suerte con 'A Little Chaos', en la que también compartió protagonismo junto a Kate Winslet.
Fue uno de los protagonistas de la película 'Dogma' de 1999, escrita y dirigida por Kevin Smith. Aquí dio vida a Metatrón, o la voz de Dios en la Tierra, dándole a su papel un toque de sarcasmo ya que uno de los rasgos más distintivos del actor era su voz grave. Ben Affleck y Matt Damon completaron el reparto.
En 2003 formó parte del reparto de 'Love Actually' junto a rostros británicos muy conocidos en la gran pantalla. De nuevo trabajó con Emma Thompson y Hugh Grant, pero también con Colin Firth, Keira Knightley o Liam Neeson. El resultado fue una película que ha conseguido posicionarse como un clásico imprescindible para ver en Navidad.Album
La saga de Harry Potter dio un nuevo soplo a la carrera del actor. Pero no solo eso, con el personaje de Severus Snape captó un gran número de fans y convirtió al misterioso profesor de pociones en uno de los villanos de la gran pantalla más queridos por el público. En la imagen, Alan Rickman junto a Emma Watson, Rupert Grint y Daniel Radcliffe en un fotograma de 'Harry Potter y el Prisionero de Azkaban', dirigida por Alfonso Cuarón.
Con 'Sweeney Todd' (2007) el público descubrió su faceta como cantante. Aquí dio vida a un nuevo villano, esta vez bajo la dirección de Tim Burton y se atrevió incluso a hacer un dúo musical y escalofriante con Johnny Depp. Posteriormente volvería a colaborar con el director estadounidense en 'Alicia en el país de las maravillas', donde sus rasgos y su voz sirvieron para dotar de movimiento a la filosófica oruga del cuento de Lewis Carrol.album
En 2008 Rickman protagonizó 'Guerra de vinos' de Randal Miller, una comedia en la que se mete en la piel de Steven Spurrier, un británico que vive en París que pretende demostrar a los parisinos que en otras partes del mundo también se puede hacer buen vino. La película se estrenó en el Festival de Cine de Sundance.