Ir al contenido

Así le hemos contado la presentación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022

El Gobierno lleva al Congreso unas cuentas con récord de gastos e ingresos por los fondos europeos

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este miércoles los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el Congreso, el primer paso de una tramitación parlamentaria en la que pretende recabar el máximo apoyo posible gracias a unas cuentas expansivas. “Hemos mantenido el nivel de renta de los ciudadanos”, ha resaltado Montero. Se trata de un presupuesto con ingresos y gastos récord, unas cuentas para un año extraordinario, en el que la economía crecerá con fuerza tras el varapalo de la pandemia y se consignarán 27.633 millones de euros de fondos europeos, que se destinarán...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este miércoles los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el Congreso, el primer paso de una tramitación parlamentaria en la que pretende recabar el máximo apoyo posible gracias a unas cuentas expansivas. “Hemos mantenido el nivel de renta de los ciudadanos”, ha resaltado Montero. Se trata de un presupuesto con ingresos y gastos récord, unas cuentas para un año extraordinario, en el que la economía crecerá con fuerza tras el varapalo de la pandemia y se consignarán 27.633 millones de euros de fondos europeos, que se destinarán a financiar proyectos de industria, energía, investigación o infraestructuras. También en el Congreso, el líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado que las cuentas son “ruinosas” y “nacen muertas”, durante su intervención en la sesión de control al Gobierno. El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha acusado a Casado de atacar los intereses de España y ha subrayado que el país “no está en bancarrota”.



Archivado En